European Commission logo
Crear una cuenta
Can select multiple words with divider comma

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Declaración de privacidad

Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural

EPALE – Plataforma electrónica dedicada a la enseñanza para adultos en Europa

Declaración de privacidad

La Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural («EACEA») se compromete a proteger su privacidad. Todos los datos de carácter personal se tratan de conformidad con la legislación vigente de la UE en esta materia, esto es, el Reglamento (CE) nº 45/2001 relativo a la protección de los datos personales por las instituciones y los organismos comunitarios[1].

La siguiente declaración de privacidad describe las políticas por las que se rige la EACEA para recopilar, gestionar y utilizar los datos personales de los usuarios de EPALE – Plataforma electrónica dedicada a la enseñanza para adultos en Europa.

  1. ¿Quién se encarga de procesar sus datos personales (responsable del tratamiento de datos)?

Persona designada como responsable de las operaciones de procesamiento de datos: jefe de la Unidad A5 de la EACEA

Dirección postal: Education Audiovisual and Culture Executive Agency, Avenue du Bourget 1, BOUR, BE-1140 Bruselas

Dirección de correo electrónico: EACEA-EPLUS-EPALE@ec.europa.eu

  1. ¿Qué datos personales son objeto de tratamiento?

Datos obligatorios:

  • Nombre
  • Organización y dirección (cuando proceda)
  • País de residencia
  • Idioma(s) utilizado(s)
  • Información de contacto (p. ej. dirección de correo electrónico)

Datos opcionales:

  • Áreas temáticas relacionadas de interés
  • Funciones de la página de interés (p. ej. la herramienta de búsqueda de socios)
  • Nacionalidad
  • Teléfono
  • Profesión

  1. ¿Con qué finalidad se tratan sus datos?

Los datos personales se recopilan para fines internos relacionados con el envío de correos, la distribución de información, etc. Los usuarios también pueden, si lo desean, crear perfiles de usuario más detallados y de carácter público para facilitar la búsqueda de socios y otros usuarios de toda Europa que trabajen en ámbitos afines con el objeto de intercambiar buenas prácticas. Los usuarios deciden si comparten o no esta información con la comunidad de EPALE.

Los datos personales introducidos en las secciones correspondientes de la plataforma se procesan para posibilitar la búsqueda de socios y permitir a los usuarios registrados de EPALE comunicarse y colaborar en un marco de confianza y respeto, así como para llevar a cabo un seguimiento de las actividades a fin de evitar usos indebidos de la plataforma.

  1. ¿Quién tiene acceso a sus datos personales y a quién se facilitan?
  • Personal designado de la Comisión Europea, la Dirección General de Educación y Cultura (EAC) y la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (EMPL)
  • Personal designado de la EACEA
  • El Servicio de Apoyo Central (CSS) de EPALE, gestionado por un consorcio integrado por Tremend e Lai-momo
  • Los Servicios de Apoyo Nacionales (NSS), encargados de dar a conocer EPALE entre los agentes interesados a nivel local y nacional y de mantenerse en contacto con ellos. Cada NSS recibe los datos personales de los usuarios de su país.
    • Si el NSS se encontrase fuera del territorio la UE/el EEE, la transferencia de datos personales se produciría con arreglo a las medidas de seguridad a las que se hace referencia en los acuerdos de subvención suscritos entre la Agencia y dicho NSS. Puede solicitar una copia de estas medidas de seguridad poniéndose en contacto con el controlador como se indica en el punto 1 anterior.

La lista completa y actualizada de estos países, así como de todos los NSS, se encuentra en una sección específica de la página (/es/nss).

  • Investigadores que hayan obtenido la autorización expresa del responsable del tratamiento de datos.

  1. ¿Cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
  • Los datos procesados en el marco de redes internas de telecomunicaciones (datos de tráfico y directorios) podrán facilitarse a los miembros del CSS y de EACEA/EAC/EMPL y se conservarán durante el periodo de duración de la iniciativa EPALE.
  • En lo referente a la información de contacto: un año después del último inicio de sesión del usuario, los datos pasarán a considerarse inactivos, esto es, ya no serán visibles públicamente. Cuando hayan transcurrido dos años desde el último inicio de sesión del usuario, sus datos se anonimizarán y solo se conservarán con fines estadísticos. La información de contacto se anonimizará con carácter inmediato cuando así lo solicite el usuario registrado.
  • Los mensajes publicados en foros se conservarán durante el periodo de duración de la iniciativa EPALE.
  • Los mensajes o materiales didácticos publicados en el Centro de recursos se conservarán durante el periodo de duración de la iniciativa EPALE.
  • Los mensajes o materiales didácticos publicados en el grupo cerrado de NSS, entre otros, se conservarán durante el periodo de duración de la iniciativa EPALE.
  • Los archivos y las entradas de blog se conservarán durante el periodo de duración de la iniciativa EPALE.

  1. ¿Cómo protegemos sus datos personales?

Los controladores y sus respectivos contratistas garantizan un nivel adecuado de seguridad para proteger sus datos personales, adoptando para ello medidas técnicas y organizativas como, por ejemplo, la gestión del acceso a los datos y su encriptación.

  1. ¿Cómo puede ejercer derechos como el de acceso a y rectificación de sus datos personales?

Le asiste el derecho a:

  • Solicitar el acceso a sus datos personales que obren en nuestro poder;
  • Solicitar la rectificación de sus datos personales;
  • Solicitar la eliminación de sus datos personales;
  • Solicitar que se restrinja el procesamiento de sus datos personales;
  • Oponerse al procesamiento de sus datos personales;
  • Solicitar que sus datos personales se transfieran a otra organización utilizando un formato legible por máquina común y de uso habitual (portabilidad de datos);
  • Retirar su consentimiento en cualquier momento.

Para ejercer sus derechos, póngase en contacto con el controlador por el medio indicado en el punto 1 anterior, haciendo referencia explícita a su petición.

  1. Su derecho a reclamar en caso de conflicto relativo a sus datos personales

De producirse un conflicto relativo a la protección de sus datos personales, puede dirigirse al responsable del tratamiento de datos a través de la dirección y los buzones funcionales antes indicados.

Asimismo, puede ponerse en contacto con el responsable de protección de datos de la EACEA a través de la siguiente dirección de correo electrónico: eacea-data-protection@ec.europa.eu.

Puede remitir una queja al Supervisor Europeo de Protección de Datos siempre que lo estime oportuno: Sitio web http://www.edps.europa.eu.

  1. ¿Cuál es la base jurídica en la que nos amparamos para tratar sus datos personales?

Los fundamentos jurídicos en los que se asienta esta iniciativa son los siguientes:

  • Reglamento (UE) nº 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013 (DO L 347 de 20.12.2013, p. 50–73) por el que se crea el programa «Erasmus+», de educación, formación, juventud y deporte de la Unión y por el que se derogan las Decisiones nº 1719/2006/CE, 1720/2006/CE y 1298/2008/CE,
  • Decisión de ejecución de la Comisión de 18 de diciembre de 2013 por la que se crea la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural y se deroga la Decisión 2009/336/CE (2013/776/UE): Artículo 3, letra a).

Contrato de servicios firmado con Ecorys/Intrasoft (ref: 2017-3527/001-001).

Especificaciones técnicas de EPALE – Plataforma electrónica dedicada a la enseñanza para adultos en Europa EACEA/2012/05.

Convocatoria de propuestas restringida SERVICIOS DE APOYO NACIONALES DE EPALE EACEA Nº 02/2016 y 02/2018.

Memorando de entendimiento para el servicio «FPFIS-CMS» firmado entre EACEA y DIGIT (ref: DIGIT – 00488-00).


[1] Reglamento (CE) nº 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de 2000 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos comunitarios, y a la libre circulación de estos datos, DO L8 de 12.1.2001, p. 1.

Para descargar la Declaración de privacidad en formato .pdf, pulse aquí.