¡Que Europa lo sepa! Mediación en favor de la educación de personas adultas a través de la alfabetización mediática


Una mediación eficaz en favor de la educación de personas adultas precisa que los educadores de personas adultas cuenten con alfabetización mediática, esto es, la destreza para comunicar sobre educación de personas adultas (sus contenidos e impactos) a los medios de comunicación en los propios términos de los medios. El Dr. Michael Sommer nos habló de LEK, un proyecto europeo que ha generado un currículo de destrezas mediáticas para educadores de personas adultas y lo ha empleado en webinarios y seminarios en todo el continente. El legado del proyecto es un recurso de aprendizaje en línea gratuito.
La incursión de la educación de personas adultas en los medios de comunicación generalistas
Todo empezó como una confesión valiente: «No era capaz de leer bien». La confesión tenía una envergadura mayor al proceder de un autor, Tim-Thilo Fellmer.
El escritor alemán no solo tuvo que andar el camino desde el analfabetismo a escribir libros infantiles, sino que también debió atravesar la vergüenza de confesar lo que fue su problema. La lucha contra el analfabetismo incluye también una pelea pública contra un tabú: se calcula que cerca de 7,5 millones de personas en Alemania son analfabetos funcionales. Cuando el profesor de Hamburgo Anke Grotlüschen confesó su problema en 2011, logró algo sin precedentes: los medios de comunicación generalistas de Alemania prestaron atención a un tema de la educación de personas adultas.
La artimaña y cómo se logró
El éxito de Grotlüschen a la hora de atraer la atención de los medios de comunicación hacia la causa de la educación de personas adultas tiene mucho que ver con la forma en la que su equipo preparó sus resultados de una manera idónea para los medios mediante un «dossier de prensa». En él tuvieron en cuenta los mecanismos que garantizan la atención y la eficacia en cuanto a los medios de comunicación: un gran valor de la información, un grupo grande de personas afectadas, un mensaje claro, novedad y actualidad. Un escritor que confiesa un pasado de analfabetismo fue una maniobra de muchas muy astutas de su equipo. En resumen, el equipo de Grotlüschen contó con las destrezas en alfabetización mediática necesarias para erigirse en un gabinete de prensa.
El proyecto LEK: aprender a dar a conocer la educación de personas adultas
El objetivo del proyecto europeo Erasmus LEK (Let Europe Know about Adult education) fue aprovechar este tipo de destrezas mediáticas concretas a gran escala en el campo de la educación de personas adultas. La coordinación corrió a cargo de KEB («Educación Católica de Adultos», Alemania) y el proyecto finalizó en septiembre de 2018 tras haberse mantenido activo durante tres años. La idea fue reunir a profesionales de los medios de comunicación, diseñadores de currículos y expertos en el campo de la formación en competencias básicas para desarrollar materiales de enseñanza y aprendizaje destinados a la mejora de las destrezas de los educadores de personas adultas en materia de medios de comunicación.
El proyecto diseñó y celebró seminarios y webinarios abiertos para educadores de personas adultas y trabajadores de ONG dedicadas a este mismo tema procedentes de toda Europa. El objetivo general fue mejorar las competencias prácticas de los participantes en prensa y medios de comunicación. De este modo, temas como el desarrollo de las competencias básicas, la alfabetización o la educación de personas adultas en general, normalmente pasadas por alto en los temas candentes, cobrarían relevancia en medios de comunicación locales y regionales.
Aprendizaje práctico
El currículo, redactado por los socios del proyecto CONEDU (Austria) y Akademie Klausenhof (Alemania), cuenta con seis módulos y muestra una idea adecuada del objetivo y los temas de los materiales: «Valor de las noticias periodísticas», «Obtención de información relevante», «Escritura como un proceso de construcción/constructivo: entre la realidad, los estereotipos y la relaciones públicas», «Aprovechar los medios de comunicación en línea y escribir para ellos», «Dar más publicidad a la educación de personas adultas en los medios de comunicación» y «Redactar buenos textos de relaciones públicas».
En los módulos aprendieron, por ejemplo, cómo redactar notas de prensa cortas y eficaces que comienzan con una primera frase llamativa en la que se incluye toda la información necesaria. También aprendieron cómo dar con una buena historia entre el aparentemente «anodino» campo del desarrollo de competencias básicas. Utilizar un ejemplo ilustrativo o crear eventos especiales son medios de atraer la atención hacia un tema.
Un kit de destrezas mediáticas para provecho de todos
Los módulos de aprendizaje se evaluaron en siete países asociados distintos (Noruega, Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Alemania y Austria) mediante un método científico propuesto por la Universidad Libre de Berlín. Los resultados de la evaluación se emplearon para mejorar aún más cada uno de los módulos.
Una característica determinante del currículo es un juego experimental que simula cómo se crea una campaña regional sobre desarrollo de competencias básicas. Este método es particularmente útil para tener en cuenta las condiciones regionales que muestran las distintas circunstancias que existen en Europa desde Rumanía a Noruega.
El proyecto también produjo webinarios pregrabados con un manual adjunto, desarrollado por la Red Noruega de Educación de Personas Adultas, así como un folleto en el que se compilan los principios periodísticos más importantes para los educadores de personas adultas redactado por la Asociación Danesa para la Educación de Personas Adultas.
Uno de los objetivos del proyecto desde su concepción fue formar a los educadores de personas adultas para que escribiesen a medios de comunicación y portales de noticias europeos tales como EPALE. LEK desarrolló en su currículo un folleto con consejos prácticos para utilizar EPALE.
El proyecto finalizó en junio de 2018 con la celebración en Berlín del «Congreso de la Red Europea de Competencias Básicas». El material, completado por fases, puede consultarse y descargarse en distintos idiomas en la página web del proyecto como recurso educativo abierto.
Le invitamos a unirse al debate en directo de EPALE sobre la función de la alfabetización mediática en la educación para adultos. El debate se desarrollará en inglés y tendrá lugar en esta página el 27 de septiembre de 2018. El moderador será el coordinador temático de EPALE Markus Palmén. ¡Confiamos en su asistencia! |
El Dr. Michael Sommer de Akademie Klausenhof es periodista, editor de Zeitschrift Erwachsenenbildung y coordinador del proyecto LEK.
Comentario
Modules evaluation
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lai sasniegtu mērķi,
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tehnoloģiju lietošanai jābūt mērķicīgai