European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Patrick Phillips: ayudar a las personas a encontrar un camino con propósito y significado

Debemos comenzar a ver la educación como el proceso de ayudar a crecer a la persona en su totalidad y no solo enfocarse en el logro académico.

Patrick Phillips

Bio breve

Soy un orientador profesional que ayuda a las personas a encontrar un camino en la vida que traerá propósito y significado. También publico en revistas sobre carreras profesionales y teoría vocacional. ¡Estoy interesado en cómo nuestras mentes inconscientes influyen en la toma de decisiones de nuestra carrera profesional sin que nos demos cuenta! ¡Esto es realmente importante porque podemos tomar decisiones o repetir comportamientos que podrían no estar ayudando a nuestras carreras y nos están impidiendo tener la carrera que merecemos!

Mi historia

Yo era un estudiante débil en el instituto y en la universidad. Los resultados de mis exámenes de último año en el instituto fueron nefastos, y no pude ir a la universidad hasta que completé una titulación puente. Sin embargo, incluso cuando finalmente conseguí entrar en la universidad, no sabía lo que quería hacer. Terminé una carrera, pero estaba totalmente perdido. Tenía la autoestima baja y no entendía lo que quería de la vida.

A mediados de mis 20 me topé con un libro llamado Inteligencia emocional: por qué puede importar más que el coeficiente intelectual, el libro fue escrito por el Dr. Daniel Goleman y me dio la esperanza de que podría encontrar un camino en la vida si me enfocaba en desarrollar todo mi ser y no solo mi coeficiente intelectual. Esta fue una lección importante para mí, la sociedad pone un énfasis absoluto en el coeficiente intelectual como factor decisivo para determinar si una persona tendrá éxito y será feliz en la vida. Sin embargo, este libro me decía que hay mucho más en el éxito y la felicidad en la vida.

Comencé a centrarme en mi psicología, y conseguí comprender que mi baja autoestima no era algo con lo que simplemente había nacido y estaba destinado a padecer el resto de mi vida.

Empecé a ir a terapia, lo cual me resultó útil para explorar y criticar las suposiciones que estaba haciendo sobre mí mismo. Empecé a trabajar en la construcción de mi confianza y tomé más control de la dirección que estaba tomando mi vida. Muy lentamente, comencé a ver resultados y finalmente descubrí mi vocación en la vida. Al trabajar en mi propio crecimiento y desarrollo, descubrí que esto era algo que me gustaría ayudar a otros a hacer. Me apasioné con ayudar a las personas a liberarse de sus propias suposiciones negativas sobre sí mismas para buscar la vida que se merecen.

Una parte crítica de tener la vida que queremos es tener una carrera que encontremos significativa y gratificante. Ahora trabajo como orientador profesional en el Trinity College de Dublín, publico mis investigaciones en las principales revistas académicas, y doy conferencias en varias organizaciones sin ánimo de lucro en Irlanda. ¡Ten en cuenta que esta es la misma persona que suspendió todos sus exámenes del instituto!

Lo que cambió es que desarrollé mi autoconciencia y mi inteligencia emocional. El coeficiente intelectual se fija desde una edad temprana, no aumenta a medida que envejeces, por lo que mi coeficiente intelectual no es la razón por la que logré logros en la vida a partir de los 30 años, todo vino de aprender a comprenderme a mí mismo y de mejorar mi autoestima.

Mi meta para el futuro es acercar el mensaje a tantas personas como sea posible de que pueden lograr grandes cosas en su vida y su carrera profesional si comprenden cómo desarrollar su autoconciencia. 

Las investigaciones indican que el 90% de las personas son solo un 10% conscientes de sí mismas, las investigaciones también muestran que solo el 13% de las personas en todo el mundo están interesadas y comprometidas con sus carreras. Esta es una estadística impactante, que indica que debemos encontrar una manera de ayudar a las personas a encontrar su vocación en la vida. En mi propia investigación, descubrí que hay niveles altos de ansiedad entre los estudiantes adultos y los trabajadores en toda Irlanda. Creo que gran parte de esta ansiedad se debe a que las personas no entienden lo que quieren de sus vidas, no entienden en qué dirección deben ir para encontrar un propósito en la vida. Cuando las personas no creen que sus vidas tienen sentido, son propensas a sentirse ansiosas. Sé muy bien cómo esta forma de vida afecta la salud mental.

La enseñanza de la autoconciencia y la inteligencia emocional debe comenzar en la escuela primaria y continuar en la educación secundaria y terciaria. Como educadores, debemos comprender la importancia de ayudar a los estudiantes a participar en el viaje del autodescubrimiento. En mi opinión, el sistema educativo de Irlanda se centra casi por completo en la enseñanza relacionada con el coeficiente intelectual y las consecuencias son evidentes: el 87 % de las personas se sienten perdidas en sus carreras cuando son adultos; esto es inaceptable.

Debemos de comenzar viendo la educación como el proceso de ayudar a alcanzar el crecimiento total, y no centrarnos únicamente en el crecimiento académico.

Patrick's motto

Likeme (14)

Comentario

Coincido totalmente con tu reflexión, yo también pienso que lo importante es más allá del éxito académico es el crecimiento personal.

Soy profesora de Servicios a la Comunidad desde hace más de 20 años he visto crecer a las personas, personas con historias de fracaso escolar han encontrado en la formación profesional el crecimiento personal que les ha impulsado a ser hoy grandes profesionales.

Likeme (2)