European Commission logo
Ein Konto erstellen
Mehrere Wörter mit Komma trennen

EPALE - Elektronische Plattform für Erwachsenenbildung in Europa

Blog

Blog

Alfabetización Mediática e Informacional (MIL)

La alfabetización mediática es uno de los requisitos más importantes para fomentar el acceso equitativo a la información y al conocimiento y para promover medios de comunicación y sistemas de información libres, independientes y pluralistas.

Profile picture for user n0031t9j.
NSS SPAIN

La alfabetización mediática es uno de los requisitos más importantes para fomentar el acceso equitativo a la información y al conocimiento y para promover medios de comunicación y sistemas de información libres, independientes y pluralistas.

En las sociedades de conocimiento actuales, en continua evolución, hay quienes están saturados de información y los hay que la anhelan. Por doquier, la gente desea expresarse con libertad, participar activamente en las cuestiones de gobernanza e intercambios culturales. La Alfabetización Mediática e Informacional (MIL por sus siglas en inglés, Media and Information Literacy) provee a los ciudadanos las competencias necesarias para sobrevivir en el siglo XXI.

Al aceptar que para cumplir con la MIL para todos se necesitan leyes nacionales, la UNESCO publicó hace algún tiempo La Orientación Normativa y Estratégica de la MIL

Dicha obra es un recurso que aborda la MIL como un concepto integral que combina la alfabetización informacional y la mediática. Estos lineamientos ofrecen un enfoque equilibrado, que permite a las partes interesadas formular políticas nacionales en materia de MIL más sostenibles, y describen tanto el proceso como el contenido que se tendrá en cuenta.

Sin estos lineamientos, aumentarían las disparidades entre aquellos que tienen acceso a la información y los que no, entre los que gozan de la libertad de expresión y los que no pueden participar en la gobernanza moderna y en un mundo comunicado cuyo motor es la información, los medios y la tecnología.

La MIL reconoce el papel primordial de la información y los medios de comunicación en nuestra vida cotidiana y que éstos están en el centro de la libertad de expresión y de información, ya que permite a los ciudadanos comprender las funciones de los medios y otros proveedores de información, evaluar críticamente su contenido y tomar decisiones informadas como usuarios y productores de información y contenido multimedia.

La UNESCO muestra estas 5 Leyes centradas en las competencias que abordan el conocimiento en todos los formatos en relación con los valores y estándares profesionales. En resumen, afirman:

  1. La información y la comunicación son fundamentales para la participación ciudadana y el desarrollo sostenible en todas sus formas.
  2. Todo ciudadano es un creador de la información y/o conocimiento.
  3. Los mensajes de información, los medios de comunicación no conllevan siempre un valor neutro y por lo que la verdad debe hacerse comprensible.
  4. todos los ciudadanos tienen derecho a acceder y comprender la nueva información/conocimiento/mensajes.
  5. La alfabetización mediática e informacional no se adquiere de manera inmediata, es un proceso vivo y una experiencia dinámica.

En resumen, la misión de la UNESCO es generar sociedades alfabetizadas en el ámbito de los medios de comunicación y la información, a través de una estrategia integral que contempla la preparación de un modelo de programas de alfabetización mediática e informacional para los docentes, un acceso simplificado a la cooperación internacional, el desarrollo de las directrices para la preparación de políticas nacionales y estrategias en alfabetización mediática e informacional, la articulación de un marco global sobre indicadores de alfabetización mediática e informacional, la creación de una red universitaria de alfabetización mediática e informacional, la articulación y la creación de un centro de información internacional sobre alfabetización mediática e informacional, todo ello en cooperación con la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y en acuerdo con las directrices para los difusores sobre la promoción de los contenidos generados por los usuarios y la alfabetización mediática e informacional.

Mil_five_laws_spanish

Fuentes de la noticia:

Universo Abierto. Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Recuperado de https://universoabierto.org/2017/02/22/las-cinco-leyes-sobre-la-alfabet…

UNESCO. La UNESCO publica la Orientación Normativa y Estratégica de la Alfabetización Mediática e Informacional (MIL). Recuperado de: https://es.unesco.org/news/unesco-publica-orientaci%C3%B3n-normativa-y-…

Descargar imagen

 

Login (1)
Schlagwörter

Want to write a blog post ?

Zögern Sie nicht, es zu tun!
Klicken Sie auf den untenstehenden Link und beginnen Sie mit der Veröffentlichung eines neuen Artikels!

Neueste Diskussionen

TreeImage.
Zsuzsanna Dr Kiss-Szabó

Rollenwandel beim Ausbildungspersonal in der beruflichen Aus- und Weiterbildung im 21. Jahrhundert

Der Arbeitsmarkt des 21. Jahrhunderts befindet sich in einem ständigen Wandel. Erfahren Sie mehr über die Veränderungen im Arbeitsumfeld in dem vom BIBB veröffentlichten Artikel "Führung und Kommunikation in der Ausbildung".

Zusätzlich
Profile picture for user npchanta.
Chantal PIERLOT

Fähigkeiten für ein demokratisches Leben aufbauen. Die Rolle der Erwachsenenbildung und -erziehung

Starten Sie die Diskussion, wie die Fähigkeiten des 21. Jahrhunderts aktivere Bürger hervorbringen können!

Zusätzlich
Profile picture for user npchanta.
Chantal PIERLOT

Online-Diskussion - Kreativität und Kultur für den sozialen Zusammenhalt

Latest News

Screenshot showing the GameTrain e-learning on a tablet.
RESSOURCEN

Weiter geht's mit GameTrain

Ein E-Learning zum Selbststudium für alle, die lernen wollen, wie man in einem virtuellen...

TreeImage.
Regina Stober
Community Collaborator (Silver Member).

Nächste Veranstaltungen