European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

RECURSO

Unidades didácticas sobre Historia del Pueblo Gitano (gallego)

La Xunta de Galicia acaba de presentar nuevas unidades didácticas sobre el pueblo gitano con el fin de promover desde el aula el conocimiento de la historia de esta etnia y su riqueza cultural al tiempo que avanzar en la inclusión educativa de la diversidad.

La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, participó hoy en el Instituto IES de Poio, en Pontevedra, en la presentación de estos materiales escolares para cuya colaboración se contó con el apoyo y asesoramiento de las entidades de representación de este colectivo. De hecho, en el acto intervinieron Zaida Jiménez, maestra y técnica de igualdad en la Federación del Secretariado Gitano de Vigo, y Andrea Jales, estudiante del ciclo superior de Farmacia y promotora de salud de esta federación.

La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP subrayó la importancia de este tipo de materiales didácticos en la apuesta por la diversidad en las aulas y por la integración escolar de estos alumnos. Según Judith Fernández, "compartir experiencias y conocimientos sobre la historia y la cultura de tus compañeros de pupitre, sus inquietudes, sus dificultades y sus logros es la mejor manera de lograr un buen clima de convivencia en el aula".

De hecho, destacó que lograr la máxima inclusión educativa atendiendo a la diversidad y a las potencialidades de cada niño "es una de las prioridades del Gobierno gallego" que quedará reflejado con un paquete de actuaciones a través de la nueva Estrategia de inclusión educativa que está ultimando la Consellería.

Materiales adaptados

Las nuevas unidades didácticas que la Xunta pone a la disposición de todos los centros educativos se centran en la historia del pueblo gitano y consta de materiales adaptados a las etapas de Educación Infantil, Primaria y ESO. En ellas se recoge información amplia y estructurada sobre el origen de este pueblo, su evolución y expansión territorial, los distintos grupos que existen en Galicia.

Las unidades contienen distintas propuestas de trabajo para llevar a cabo en el aula como actividades integradas en el currículo de cada una de las etapas, donde se dan pautas a los docentes para llevar a cabo a programación didáctica, la metodología, la organización y la coordinación, entre otros. Se incluyen casos prácticos para aplicar en el aula así como los criterios de evaluación e incluso la participación de las familias.

Respeto por las diferencias

Así pues, en la etapa de Infantil se proponen la actividad Somos únicos...y diferentes!!, a través de la cual se pretende introducir, desde edades muy tempranas, el respeto por las diferencias físicas y culturales, en concreto hacia el pueblo gitano, a partir del trabajo de su propia imagen, identidad y cultura.

En la etapa de Primaria se proponen las actividades Maletas de la Vida, Romanís en la historia y Orgullo de ser gitana!, a través de las cuales se busca integrar diferentes tipos de experiencias y aprendizajes del alumnado y orientarlo hacia adquisición de una serie de habilidades prácticas, conocimientos, actitudes y valores que le permitan la participación activa en su contexto social.

Con la realización de las diferentes tareas se pretende el conocimiento y comprensión de las forma de vida propias, de la cultura más próxima y relacionada con la vida cotidiana. A través del conocimiento de lo que les es propio y querido podrán llegar a la valoración del que es importante para otros niños y niñas, en este caso pertenecientes al pueblo gitano. La finalidad última es desarrollar un sentimiento de empatía y el reconocimiento de vivencias universales que igualan a todos los seres humanos

La unidad de ESO lleva por título Nada más y nada menos, Enseñanza gitana!! y busca incentivar a los alumnos a que reflexionen sobre la discriminación que sufre la comunidad gitana, sobre sus oportunidades en las distintas facetas de la vida como estudiar, trabajar, alquilar un piso, comprar... En definitiva, que desde la escuela se ahonde en la participación cívica, se trabajen los valores democráticos, se fomente el espíritu crítico y se promueva el diálogo intercultural.

 

Fuente: Xunta de Galicia

Resource Details
Autor del recurso
Xunta de Galicia
Tipo de recurso
Recursos educativos abiertos
País
España
Fecha de publicación
Idioma del documento
Español
Likeme (0)