European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

28 Feb
2020

Modernas de época. La historia que rezan las mujeres

España, Alicante/Alacant
Viernes, Febrero 28, 2020 - 15:00 CET to Viernes, Diciembre 18, 2020 - 20:00 CET

El seminario trata sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia. La finalidad es favorecer la introducción de los estudios de género en las materias y talleres formativos del área de Humanidades, con especial repercusión en el ámbito de Ciencias Sociales y en los programas formativos que versan sobre identidad y reivindicación de género en los cursos y talleres impulsados por los centros de formación de personas adultas. 

Esta formación impulsada por el CEFIRE, específica del ámbito Humanístico y Social y en colaboración con la Universitat d'Alacant, se inscribe en el marco de las actividades formativas orientadas al conocimiento y reflexión colectiva sobre exponentes claves en el proceso de visibilización de las mujeres y de su proyección espiritual durante los siglos de la historia reciente de la humanidad.

Tiene el formato de seminario extendido a lo largo de diez meses, de febrero a diciembre de 2020, con el fin de propiciar un espacio adecuado para el conocimiento y análisis del tema y su aplicación posterior en el aula, como fruto de la reflexión sobre cada una de las manifestaciones propuestas para estudio, de acuerdo con la temática y orientación metodológica facilitada por la nómina de especialistas en la materia:

  • 28 de febrero: Creencias religiosas de mujeres árabes - Naima Benaicha (Universitat d'Alacant)
  • 27 de marzo: El culto invisible. Imágenes de la bruja - Cristina Perales Fernández (Glastonbury Goddess Temple)
  • 29 de mayo: Mujeres ¿empoderadas? de la Reforma protestante. Lidia Rodríguez Fernández (Universidad de Deusto - Asociación de Teólogas de España)
  • 25 de septiembre: Entre lecturas y oraciones. La compleja religiosidad de las judías y conversas valencianas - Juan Antonio Barrio Barrio (Universitat d'Alacant)
  • 30 de octubre: Una santa vida, una buena muerte. Itinerarios en la espiritualidad de las mujeres protestantes inglesas - Antonella Cagnolati (Università degli Studi di Foggia)
  • 27 de noviembre: De visiones, mujeres y poder: evolución histórica del profetismo femenino - Lucía del Mar Pérez Pérez (Gregoriana Università Pontificia di Roma)
  • 18 de diciembre: Mujer y divinidad. Ana María Ronda Femenía (Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica de l'Alcúdia)
Event Details
Estado
As planned
Tipo de evento
Evento de desarrollo profesional
Tipo de organizador
Otro evento
Organiser name
Subdirecció General de Formació del Professorat de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport
Datos de contacto
Asesorías del CEFIRE específico del ámbito Humanístico y Social del CEFIRE d'Alacant, bajo la coordinación de José Felipe Sigüenza Tarí
Cantidad de asistentes
< 100
Grupo objetivo
Profesionales de medios
Propósitos y objetivos
- Fomentar los estudios de género en los docentes que trabajan con población adulta.
- Favorecer la inclusión de los estudios de género en el aula de Humanidades.
- Dar a conocer los estudios históricos más recientes que se están realizando con perspectiva de género.
- Visualizar la vida de las mujeres en los siglos XVI, XVII y XVIII (ilustres o desconocidas).
- Promover la interdisciplinariedad en los estudios de género.
Resultados de aprendizaje esperados
- Conocer y reflexionar de forma colaborativa sobre estudios recientes que vinculan género y creencias a lo largo de la historia.
- Poner en marcha una red de profesionales capaces de transferir dicho conocimiento a las aulas de formación de personas adultas, tanto en el currículo como en los diferentes talleres formativos.
- Aplicar el saber adquirido de forma práctica como método para conocer mejor la situación actual de las mujeres desde la perspectiva que aporta la historia occidental.
Reconocimiento o certificación de la participación y de los resultados de aprendizaje
21 horas de certificación por participación en el seminario formativo.
Precio de la inscripción
No