INTEF lanza una guía sobre el uso de la inteligencia artificial en educación


Imagen de Google DeepMind en Pexels
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD); presentó el pasado 4 de julio su “Guía sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo”. El lanzamiento tuvo lugar durante el evento “Jornadas IA en educación”, con el objetivo de proporcionar un recurso esencial para la comunidad educativa y promover una integración ética y efectiva de la IA en las etapas educativas no universitarias.
La guía contextualiza la IA y su relevancia en la educación, detallando aplicaciones prácticas y desafíos para alumnos, docentes y administradores. También aborda el impacto ético y la necesidad de una regulación adecuada, ofreciendo directrices sobre temas como los sesgos algorítmicos y los deepfakes. Además, incluye un glosario de términos técnicos y un compendio de buenas prácticas y recomendaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Con esta iniciativa, INTEF reafirma su compromiso con la innovación educativa y la formación continua del profesorado, destacando la importancia de la IA como una herramienta para mejorar la calidad y eficacia del sistema educativo español. Dicha guía está disponible en castellano y en inglés.
El evento “Jornadas IA en educación”, celebrado el 4 de Julio entre las 11:30h y las 14:00h en la sede del INTEF, abordó el potencial de la IA y su impacto en el ámbito educativo. Contó con la participación de empresas tecnológicas, universidades y administraciones educativas, que compartieron su visión sobre la importancia de la IA en la educación y su proyección futura. La jornada fue transmitida en directo, ofreciendo una oportunidad única para compartir y aprender sobre este tema crucial.