VET VR ACADEMY: Realidad Virtual y E-learning para la Formación Profesional

VET VR ACADEMY es un proyecto Erasmus Plus que surgió como respuesta innovadora a los considerables retos planteados por la crisis de Covid-19 a la educación y formación profesionales. Debido a las restricciones y cierres impuestos por la pandemia, muchos sectores, especialmente el de la hostelería y la restauración, experimentaron importantes perturbaciones. Miles de jóvenes aprendices no pudieron completar sus prácticas profesionales, comprometiendo así su formación. En este contexto tomó forma VET VR ACADEMY, con el objetivo de aportar una solución concreta a través de métodos de e-learning y realidad virtual.

Objetivos
El objetivo principal de VET VR ACADEMY se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, que pretende garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. El proyecto pretendía promover las herramientas digitales en la educación y formación profesionales (EFP), reforzar las capacidades de formación digital y aumentar el atractivo de la EFP a través de métodos innovadores y flexibles. En concreto, pretendía abordar las nuevas necesidades de aprendizaje en el sector de la hostelería después de Covid-19 mediante el desarrollo de un marco educativo adaptado y herramientas digitales para centros de FP y formadores.
Consorcio europeo
El consorcio de VET VR ACADEMY estaba compuesto por varios socios con una experiencia única. Pistes-Solidaires gestionó la coordinación general del proyecto, mientras que Synthesis, Pistes-Solidaires, LudusXR y Wisamar coordinaron el desarrollo de los principales productos del proyecto. Juntos trabajaron en el diseño y la creación de cada componente del proyecto, desde el marco educativo hasta la plataforma de aprendizaje electrónico, pasando por los entornos de realidad virtual y el estudio de impacto.
Logros concretos
El consorcio desarrolló un marco educativo completo que incluye tres itinerarios de aprendizaje distintos disponibles en inglés, francés, español, alemán y griego. Estos itinerarios cubren áreas esenciales como las relaciones interpersonales, los conocimientos específicos del puesto de trabajo y las habilidades técnicas.
Dentro de este marco, se crearon trece módulos de aprendizaje electrónico que se integraron en estos itinerarios, ofreciendo una formación flexible y accesible a los alumnos. Estos módulos van acompañados de cuestionarios.
Una de las principales innovaciones del proyecto fue el desarrollo de seis entornos de realidad virtual, disponibles gratuitamente en la plataforma Meta Quest. Estos entornos inmersivos cubren aspectos prácticos de la hostelería y la restauración, como la higiene, la limpieza, el servicio de mesa, la mixología, la preparación de crepes flambeados y la accesibilidad para personas con necesidades específicas. Se han diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje realista y atractiva, que permita a los alumnos desarrollar habilidades prácticas en un entorno virtual seguro. El tráiler que figura a continuación ofrece un primer vistazo a estos entornos.
Todas estas herramientas se probaron durante una sesión de formación europea celebrada en octubre de 2023 en Barcelona, en la ESHOB. Esta movilidad fue muy enriquecedora y cumplió su doble objetivo: no sólo poner a prueba las herramientas, sino también favorecer los intercambios entre profesionales que de otro modo no se habrían conocido, dando lugar a nuevas estrategias y proyectos.

Al final del proyecto se elaboraron un estudio de impacto y una guía pedagógica, que ofrecen recomendaciones concretas y consejos prácticos basados en la experiencia piloto del proyecto. Todos estos elementos pueden descargarse del sitio web del proyecto.
Impacto y difusión
El proyecto VET VR ACADEMY tuvo un impacto significativo a varios niveles. Los alumnos se beneficiaron de una formación innovadora e interactiva, que hizo su aprendizaje más atractivo y relevante para el mercado laboral actual. Los formadores desarrollaron sus competencias técnicas y pedagógicas, y los centros de formación profesional modernizaron sus métodos de enseñanza mediante la integración de herramientas digitales y realidad virtual.
El proyecto también generó un interés considerable en la comunidad educativa y profesional, con actos de difusión organizados en Francia, España, Alemania y Chipre, que llegaron a un público amplio y diverso de profesionales de los sectores de la hostelería y la formación profesional.
VET VR ACADEMY no sólo abordó los retos inmediatos planteados por la pandemia del Covid-19, sino que también sentó las bases para una transformación digital sostenible en la educación y formación profesionales. Las herramientas desarrolladas, que combinan el aprendizaje electrónico y la realidad virtual, han mejorado el atractivo de estas formaciones y preparado a los alumnos para las demandas actuales del mercado laboral. Gracias a la estrecha colaboración entre los socios y al uso eficaz de las plataformas digitales, el proyecto garantizó una amplia difusión y un impacto duradero de sus resultados. VET VR ACADEMY representa así un ejemplo inspirador de cómo la innovación tecnológica puede transformar la educación y la formación para satisfacer las necesidades del siglo XXI.
Sitio web del proyecto: www.vetvracademy.eu
Comentario
What an incredible…
What an incredible initiative! VET VR ACADEMY's innovative approach to vocational training, especially in the wake of the challenges posed by the Covid-19 pandemic, is truly inspiring. By integrating e-learning and virtual reality, they've not only provided accessible and engaging training but also paved the way for a more sustainable digital transformation in vocational education. Kudos to the entire consortium for their dedication to ensuring inclusive and equitable quality education for all!