European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Bibliotecas digitales de acceso gratuito

Con motivo del Día del Libro queríamos ofreceros una selección de 11 bibliotecas digitales de acceso gratuito para que sigáis entretenidos en casa.

Con motivo del Día del Libro queríamos ofreceros una selección de 11 bibliotecas digitales de acceso gratuito para que sigáis entretenidos en casa.

  • Portal de Archivos Españoles (PARES): Esta iniciativa pertenece al Ministerio de Educación Cultura y Deporte y tiene como objetivo dar difusión del Patrimonio Histórico Documental Español a través de la web.
  • Europeana: Es una biblioteca digital europea en la cual podréis descargaros libros, artículos, mapas, sonidos, ilustraciones, pinturas o cine, de forma totalmente gratuita. 
  • Biblioteca Digital Mundial: Esta biblioteca digital depende de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y de la UNESCO. Cuenta con un amplio repertorio de información histórica y cultural. 
  • Biblioteca Nacional de España: Permite a cualquier usuario de la red acceder de forma gratuita para consultar, leer y descargar documentos de los últimos 500 años. 
  • Proyecto Gutenberg: Esta colección ha sido elaborada por miles de voluntarios y cuenta con más de 20.000 libros digitales.
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Este espacio cuenta con más de 135.000 registros bibliográficos: libros, investigaciones académicas, mapas, revistas y vídeos.
  • Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico: Con acceso gratis a toda clase de colecciones de manuscritos y libros impresos digitalizados que forman parte del Patrimonio Histórico Español. 
  • Biblioteca Virtual de Prensa Histórica: Este espacio nace tras la colaboración del Ministerio de Cultura, las Comunidades Autónomas y otras instituciones para digitalizar la Prensa Histórica publicada en nuestro país.
  • Ciberoteca: La biblioteca virtual más grande del mundo. Tendrás acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de bibliotecas virtuales afiliadas. 
  • Wikisource: Se trata de uno de los recursos online de la fundación Wikimedia y contiene tanto libros publicados y documentos históricos, así como trabajos de fuentes notables y otros trabajos con referencias. 
  • Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico: Con abundante material científico-histórico para la investigación y el aprendizaje sobre las especies vegetales.
Likeme (0)
Etiquetas