European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Antonia Castellani: La importancia de las metahabilidades complejas

Los estudios recientes demuestran que la empleabilidad de las personas y el éxito de los equipos de trabajo dependen de las competencias de poder.

Antonia Castellani

Breve biografía

Licenciada en Literaturas Antiguas, MA. Formadora, consultora y gestora de proyectos, Directora General de Skill Up SrlTengo 20 años de experiencia en formación de adultos sobre competencias blandas (diseño y gestión) tanto en proyectos europeos como en proyectos de formación, y soy gestora de programas e investigadora para varios proyectos Erasmus+. Mis principales puntos fuertes son el pensamiento lateral, la resolución de problemas y la versatilidad.

Mi historia

Empecé a trabajar en la formación de adultos en el año 2000, cuando mi trabajo como arqueóloga se convirtió en el de formadora en el campo de la valorización y promoción del patrimonio cultural. Desde entonces, mis intereses, combinados con las necesidades que me han transmitido, me han acercado cada vez más a la formación de personas muy diferentes. Desempleados, ninis, directivos y oficinistas, jóvenes y mayores, todos tienen sus propias necesidades específicas de formación, pero todos, al mismo tiempo, tienen algunas macronecesidades comunes: comprenderse a sí mismos, aceptar el cambio y convertirse en líderes del mismo, aprender a escuchar a los demás y a comunicarse, aprender un comportamiento eficaz tanto en la vida privada como en el trabajo. En los últimos cinco años, mi trabajo como formador me ha llevado a reflexionar sobre la absoluta relevancia de las metahabilidades complejas, que ojalá dejaran de llamarse "blandas" y se convirtieran en "habilidades de poder", porque, en efecto, son realmente poderosas. "Las habilidades blandas" suelen verse como un añadido, como un complemento secundario a las habilidades técnicas (duras), mientras que todos los estudios recientes demuestran que es precisamente de las habilidades de poder de lo que más depende la empleabilidad de las personas y el éxito de los equipos de trabajo.
Me gustaría dar algunos detalles sobre estos aspectos, basándome en mi experiencia.

Think Diverse! (2020-1-IT02-KA227-ADU-095146) fue un proyecto en el que siete socios de tres países europeos dedicaron dos años a reflexionar sobre el significado de la diversidad y la necesidad de adaptar nuestro comportamiento para acoger lo diferente. Italia trabajó sobre la diversidad de género y orientación sexual; Francia, sobre la diversidad cultural y religiosa, y España, sobre la diversidad mental, abriendo así un debate innovador en torno a la salud mental. El enfoque basado en el uso de la creatividad permitió mezclar los objetivos pedagógicos con la inmediatez de la visión artística, utilizar herramientas y métodos que siguen estando menos explorados en la formación, y encontrar puntos de contacto válidos y duraderos entre las diferentes trayectorias profesionales de los formadores y los creativos. Como parte de los resultados finales, los socios italianos organizaron un acto en el que participaron un gran número de artistas para realizar una exposición colectiva dedicada a la diversidad de género. Participaron 65 artistas, 600 personas visitaron la exposición y 7.700 siguieron el evento en Facebook. Esto demostró hasta qué punto la gente necesita formas no tradicionales de expresarse, así como de comunicar sus pensamientos y aprender sobre temas complejos como la diversidad.

LOL – Learning Operative Lab (2021-1-IT02-KA210-ADU-000034967), ha elaborado un Portafolio de Oferta Formativa sobre habilidades blandas para formadores en educación de adultos, basado en el uso de la Inteligencia Emocional, que puede descargarse. Fue una gran experiencia en términos de crecimiento tanto personal como organizativo, en la que todos los socios aprendieron unos de otros y a su vez ofrecieron sus conocimientos. El balance del proyecto es realmente positivo: compartimos herramientas de formación de gran calidad y muy innovadoras, participamos en tres días de formación residencial intensiva en Praga, forjamos relaciones profesionales de las que ya están surgiendo nuevas ideas de proyectos y conocimos a personas gratamente sorprendentes.

Prometheus – Bringing Soft Skills in VET (2022-2-IT01-KA210-VET-000101250),está seleccionando las competencias más útiles para la empleabilidad de los jóvenes, luego pasaremos a crear un conjunto de herramientas de formación para ofrecer a los formadores de educación de adultos que se dirigen a jóvenes adultos.

Mi experiencia me está llevando a poner en práctica herramientas para la educación de adultos que construyan las competencias para el futuro: creatividad, pensamiento crítico de metanivel, concienciación, reflexión, alfabetización emocional y liderazgo son la base sobre la que se puede ayudar a florecer las personalidades y construir carreras profesionales.

¿Tres competencias necesarias para el futuro?

Skills

Likeme (8)

Comentario

In this blog post, Antonija Castellani looks at the importance of complex metaskills in today's job market. She begins by defining complex metaskills as the ability to "understand and apply complex ideas and concepts, and the ability to solve problems using critical thinking and creativity." Castellani argues that complex metaskills are becoming increasingly important as the labor market becomes more complex.

Castellani uses several strategies to capture the reader's attention. First, she begins with a powerful opening statement: "Complex metaskills are the job skill of the future." This sentence grabs the reader's attention because it is challenging and makes the reader think about how complex metaskills relate to his or her life.

Second, Castellani uses examples to illustrate his arguments. For example, she describes how complex metaskills can be used to solve a problem related to new product development. Castellani's examples help the reader better understand and learn from her arguments.

Castellani also relies on research to prove his point. For example, she cites research showing that people with complex metaskills are more successful at work. This study helps lend credence to Castellani's argument.

Overall, Castellani's blog post is informative and fascinating. The strategies she uses, such as a strong introductory sentence, examples, and research findings, help draw the reader's attention and convince them of her point of view.

As a teacher, I have observed that complex metaskills are becoming increasingly important in education as well. Students with complex metaskills find it easier to learn new knowledge and skills, as well as solve problems. I hope that Castellani's blog post will help teachers and students understand the importance of complex metaskills and how to develop them.

Likeme (1)