European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

16 Mayo
2025

Brilla, raíces y oportunidades: la escuela rural se da cita en Teruel

España, Teruel
Viernes, Mayo 16, 2025 - 09:00 CEST to Viernes, Mayo 16, 2025 - 19:00 CEST

El III Congreso Nacional de Escuelas del Medio Rural se celebrará en Teruel el próximo 16 de mayo, convirtiendo al Centro Sociocultural San Julián en un espacio de diálogo, reflexión y propuestas para el futuro de la escuela rural. Bajo el lema Brilla, raíces y oportunidades, el encuentro reunirá a docentes, expertos en educación rural y agentes sociales de todo el país.

El congreso tiene como principales objetivos visibilizar el papel de la escuela rural como motor de desarrollo en zonas despobladas, promover el intercambio de experiencias de éxito y explorar nuevas vías para fortalecer la cohesión territorial y educativa. 

La elección de Teruel no es casual. Con una de las densidades de población más bajas de España, la provincia refleja la importancia de la escuela rural en la vertebración del territorio. En sus 70 Centros Rurales Agrupados (CRA), Aragón escolariza a más de 8.000 alumnos, de los cuales 2.471 están en Teruel.

El programa incluye ponencias como La escuela rural del siglo XXI: desafíos educativos y cohesión territorial, a cargo de Lourdes Alcalá; La innovación que aporta la escuela rural al mundo, del investigador Alfredo Hernando; o Docente, hay un mago en ti, del comunicador Miguel de Lucas. Además, se celebrará una mesa redonda moderada por Estefanía Monforte —profesora del Grado de Magisterio del Campus de Teruel— sobre los grandes retos de estos centros: formación docente, identidad, didáctica multigrado o excelencia educativa.

Uno de los espacios más esperados será el de los talleres de buenas prácticas, que mostrarán historias de transformación reales en escuelas rurales de 16 comunidades autónomas. Desde el CRA Alifara (Aragón) hasta el CEPER Arcipreste de Hita (Andalucía), pasando por experiencias internacionales como la del Departamento de Educación de Irlanda, el congreso ofrecerá una mirada diversa e inspiradora sobre innovación, inclusión y conexión con el territorio.

La cita está organizada con el apoyo de múltiples entidades, entre ellas el Ayuntamiento de Teruel, la Diputación Provincial, la Fundación Vodafone o la Fundación Princesa de Girona. Las inscripciones —limitadas a dos docentes por centro para garantizar la representatividad territorial— siguen abiertas a través de Doceo. Más información en la web oficial del congreso.

Event Details
Estado
As planned
Sitio web del evento
Tipo de organizador
Otro evento
Hybrid event
No
Cantidad de asistentes
> 200
Precio de la inscripción
No