European Commission logo
Log in Create an account
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Electronic Platform for Adult Learning in Europe

Blog

Gamificación en educación

Artículo sobre los principales términos y usos en gamificación en educación de adultos

Gamificación en la educación

 

El juego es una de las herramientas de aprendizaje más antiguas, que ha sobrevivido con nosotros durante 6 millones de años. El juego crea un entorno seguro en el que podemos explorar nuevos entornos. Sin el peligro de que podamos cometer un error fatal que realmente impacte nuestra realidad, podemos buscar y desarrollar nuevas estrategias y utilizar el pensamiento abstracto.

 

Usar un juego para aprender es una estrategia que conduce al éxito, creatividad y satisfacción en nuestras actividades. Según algunas investigaciones (por ejemplo, de Stuart Brown), el papel de un juego en la vida de los humanos es tan importante como la comunicación, la cooperación o el sueño. Es un motivador natural en el aprendizaje usado principalmente por niños (generalmente fuera de la escuela), aunque es igual de efectivo cuando lo usan adultos.

 

La gamificación no es solo un juego, es un diseño que utiliza elementos del juego para involucrar y comprometer más y mejor a los participantes en una situación de enseñanza - aprendizaje.

 

A menudo, la comprensión del público en general sobre la gamificación es algo así como "la gamificación es cuando dejamos que la gente juegue algo". Lo cual no es exactamente cierto. La definición más simple de gamificación es "usar elementos del juego en un entorno que no sea de juego", pero esto solo algunas personas pueden entenderlo fácilmente.

 

La gamificación se usa para motivar a las personas aplicando elementos del juego como puntuación, insignias, historias épicas, luchas con un “boss” o monstruo (reto final en un videojuego) y muchas otras. Durante siglos, estos elementos han servido como maravillosos motivadores. Los datos del mundo de los juegos muestran claramente su eficacia, mientras que fuera del mundo de los juegos estamos luchando bastante con la motivación.

 

Definición de términos

 

La "gamificación" es un diseño, que incorpora elementos de juego y sub-juegos con el fin de aumentar el interés por la situación en sí, y de ahí una forma de motivación.

 

Por otro lado, por ejemplo, un juego de mesa es una parte de la gamificación que se utiliza para probar nuevas estrategias, aprender nuevas habilidades, explorar comportamientos y una operación en equipo en un entorno seguro (sin afectar al mundo real). Este tipo de juego se describe como un "juego serio".

 

Un tercer término que se explicará es LARP - Juego de roles de acción en vivo. Es un tipo específico de juego, en el que cada jugador tiene un papel, que retrata, de manera similar a los actores en una obra de teatro. La diferencia es que los jugadores de LARP no actúan por la audiencia, sino por el juego.

 

Áreas donde se aplica la gamificación

 

En función de los procesos donde se aplica la gamificación, se puede dividir en externos (marketing, branding, programas de fidelización) e internos (educación, comunicación interna, cultura, etc.). A continuación, enumeramos algunos contextos en los que se puede aplicar la gamificación.

 

La gamificación de un producto o servicio es una forma de hacer que el producto o servicio sea más fácil de usar e interesante. Los elementos del juego se utilizan para aumentar la satisfacción del usuario final, crear emociones positivas y motivar a correr la voz, usarlo con más frecuencia, más tiempo, etc.

 

La gamificación en el marketing tiene como objetivo involucrar a los clientes potenciales en el proceso de publicidad, ya sea convirtiéndose en un jugador o viendo a otra persona jugar con entusiasmo.

 

La gamificación del entorno de trabajo brinda muchas posibilidades para aumentar la conciencia, la productividad, la creatividad, proporcionar comentarios efectivos, etc. La gamificación también se puede utilizar en el proceso de reclutamiento e incubación de nuevas contrataciones.

 

También puede haber actividades de estilo de vida gamificado que se centren en las personas, que nos motiven a hacer ejercicio, aprender idiomas extranjeros, hacer presupuestos, trabajar con listas de tareas pendientes, etc.

 

Y, por supuesto, la gamificación tiene un papel importante en la educación. En la formación, la gamificación se utiliza para motivar e involucrar a los participantes, aumentar su interés por el tema y estimularlos a participar en las actividades. Además, la gamificación nos permite vincular el resultado de la formación y las actividades de seguimiento con la realidad laboral de los participantes. En gamificación, existe un sistema bien desarrollado de recompensas, niveles, penalizaciones, etc. que se aplicarán cuando se cumplan (o no) los compromisos del entrenamiento. Esto, naturalmente, mantiene la atención de los participantes en el seguimiento de la capacitación o, en caso de que haya más partes de la capacitación dentro de un período de tiempo más largo, crea un vínculo entre ellas, para que los participantes no pierdan interés en el tema.

Likeme (0)

Login or Sign up to join the conversation.