Manual de competencias digitales para educadores

El informe ofrece una visión global de las competencias digitales en la educación, centrándose en diversos aspectos que van desde la comprensión de las competencias digitales hasta el apoyo a su integración en los entornos educativos.
En la Sección A, la Introducción prepara el terreno para el debate, seguido de una exploración del Contexto en torno a las competencias digitales.
La sección B profundiza en la comprensión de las competencias digitales, donde se presenta el marco europeo DigComp como herramienta para definir la competencia digital. Las cuestiones éticas en las competencias digitales se debaten desde una perspectiva europea, destacando la importancia de abordar los dilemas éticos en la comunicación digital y la creación de contenidos. Además, la sección explora la intersección entre sostenibilidad y competencias digitales, haciendo hincapié en el papel de las competencias digitales en la promoción de la sostenibilidad medioambiental.
La sección C se centra en el entorno de apoyo necesario para el desarrollo y la integración de las competencias digitales en la educación. Se destaca el desarrollo profesional de los educadores, incluidas las herramientas de autoevaluación y los recursos para mejorar las competencias digitales de los educadores. También se discuten las estrategias para que los líderes institucionales apoyen la integración de las competencias digitales en sus instituciones, junto con el papel de las ONG en el apoyo al sector académico en la enseñanza de las competencias digitales.
El informe concluye con un resumen de las principales conclusiones y recomendaciones en la Sección D, subrayando la importancia de las competencias digitales en el aprendizaje permanente y la necesidad de esfuerzos de colaboración para fomentar su desarrollo e integración en todos los sectores educativos.
