European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

"Proyecto Origen, curso 2024-2025."

Resolución de la directora general de administración de centros, escolarización y servicios complementarios por la que se convoca el proyecto de actividades complementarias y extraescolares “origen ” para su desarrollo durante el curso escolar 2024-2025 en centros públicos y concertados de educación infantil y primaria, secundaria y centros de adultos de la comunidad autónoma de canarias. 

El Servicio de Programas Educativos y Actividades Extraescolares correspondiente al desarrollo y ejecución del proyecto denominado “ORIGEN”, vista la conveniencia de implementar en los centros docentes públicos y los centros docentes privados concertados actividades extraescolares y complementarias destinadas a trabajar el desarrollo integral de la persona.

- La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), establece, ya desde su preámbulo, que el uso generalizado de las tecnologías de información y comunicación para la sociedad es el medio más idóneo para transmitir y, al mismo tiempo, renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social.

Así, en el Art. 91 de Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 3 de Mayo, en el Título III, en su Capítulo 1, se expone que dentro de las funciones del profesorado se encuentra “La promoción, organización y participación en las actividades complementarias y extraescolares, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los centros.” Estas actividades estarán especificadas en la Programación General Anual donde se incluirá información detallada sobre las mismas.

Por otra parte, en el Art. 3 del Título I de esta misma Ley viene a apoyar la actividad complementaria y extraescolar como elemento de integración entre el alumnado y el medio social que lo rodea, dotando a los centros escolares, a través de sus Consejos Escolares de la autonomía suficiente como para la promoción de aquellas actividades que se adapten a las características y necesidades del entorno.

En ese mismo artículo se especifica que “la organización y el funcionamiento de los centros facilitará la participación de los profesores, los alumnos y los padres de alumnos, a título individual o a través de sus asociaciones y sus representantes en los Consejos Escolares, en la elección, organización, desarrollo y evaluación de las actividades escolares complementarias y extraescolares”.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias impulsa procesos de apoyo a planes y proyectos que avancen en la calidad de la enseñanza y, por tanto, en la mejora de los aprendizajes del alumnado para formarlo de manera global, de tal modo que esté preparado para la vida, todo ello en consonancia con la Ley Canaria de Educación no Universitaria, que en su art. 14.d hace referencia a la promoción de proyectos educativos, y en el art. 23.9 menciona la educación en valores.

La resolución relacionada con el "Proyecto Origen", es un proyecto para el curso escolar 2024-2025 en Canarias. Este proyecto incluye actividades complementarias y extraescolares diseñadas para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes en escuelas públicas y concertadas de toda la región.

Los detalles clave incluyen:

  • Enfoque del proyecto: El proyecto "Origen" se centra en el desarrollo geológico, biológico y sociocultural de las Islas Canarias. Las actividades incluyen la creación de una obra artística bidimensional centrada en los estudios volcánicos y el desarrollo geológico de la isla donde se encuentra la escuela participante.
  • Participantes: El proyecto está abierto a profesores y estudiantes de escuelas públicas y concertadas, incluidas las de educación infantil, educación primaria, educación secundaria, formación profesional y educación de adultos.
  • Objetivos: El proyecto tiene como objetivo promover el interés por la investigación entre los estudiantes, inculcar el respeto por las tradiciones y la cultura locales y fomentar el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
  • Resultados: Se espera que las escuelas participantes produzcan una obra de arte y un tríptico digital que explique los materiales, texturas, colores y el significado del volcán seleccionado en la cultura local.
  • Fechas límite: Las fechas clave incluyen el plazo de presentación de la inscripción antes del 25 de octubre de 2024 y el plazo de presentación de los productos finales antes del 14 de marzo de 2025.
  • Premios: Hay premios monetarios para los mejores proyectos, con montos que van desde 500 € hasta 2.000 €.

El proyecto también enfatiza el cumplimiento de las pautas legales en materia de protección de datos y uso de contenido audiovisual.

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/centros/a_complementarias-extraescolares/a_complementarias/origen/index.html

Likeme (0)