European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

20 Nov
2024

IV Escuela Vecinal

España, Teruel
Miércoles, Noviembre 20, 2024 - 16:30 CET to Miércoles, Noviembre 20, 2024 - 18:30 CET

La Escuela Rural en Teruel: Cohesión Territorial y Desafíos ante la Despoblación

El próximo 20 de noviembre de 2024, el Colegio Mayor Pablo Serrano, ubicado en el Campus Universitario de Teruel de la Universidad de Zaragoza, será el escenario de la jornada "Escuela y Territorio: La educación como motor de desarrollo de los territorios rurales." Este evento, impulsado por la Cátedra de Educación y Territorio de la Diputación Provincial de Teruel y la Universidad de Zaragoza, busca visibilizar y reflexionar sobre el papel de la escuela rural en la provincia y su contribución a la cohesión territorial y social.

La Educación en el Territorio Rural de Teruel

La provincia de Teruel cuenta con una extensa y especializada red educativa que enfrenta retos únicos. La distribución de centros de enseñanza en municipios y comarcas hace que la organización y la gestión educativa sean altamente complejas, especialmente en lo que respecta a transporte y comedores escolares. Esta situación, agravada por la despoblación, plantea desafíos que van más allá del ámbito educativo, condicionando el desarrollo y la sostenibilidad de las comunidades rurales. Sin embargo, la educación en estas zonas tiene una cualidad única: su capacidad de crear vínculos y generar un sentimiento de pertenencia en un territorio en riesgo de perder población.

Programa de la Jornada

La jornada comenzará a las 16:30 h con la inauguración a cargo de Beatriz Martín Larred, Vicepresidenta Primera de la Diputación Provincial de Teruel, quien dará paso a un programa de conferencias y mesas redondas diseñadas para abordar la relación entre escuela y territorio en el contexto rural de Teruel. A las 17:00 h, Pascual Rubio Terrado, Profesor Titular del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio y codirector de la Cátedra Educación y Territorio, presentará la ponencia "Escuela y Territorio," donde explorará cómo la escuela rural actúa como núcleo de identidad y cohesionador de las pequeñas comunidades.

A las 18:30 h se celebrará la mesa redonda "Escuela y Territorio: vías de relación," en la que participarán expertos y representantes de iniciativas locales. Entre ellos estarán:

  • Jose María Martínez Navarro, profesor de la UCLM y responsable de la Cátedra "Oportunidades para el reto demográfico" de la UCLM y la Diputación de Cuenca, que compartirá su experiencia en el fortalecimiento de la comunidad rural.
  • Javier Castillo López, maestro y asesor del Centro de Profesorado de Teruel, especializado en la educación en escuelas rurales.
  • Eva Martín Álvarez, asesora del Centro de Profesorado de Teruel y experta en educación de personas adultas en el ámbito rural.
  • Rosalía Gutiérrez Urbaneta, representante de la asociación cultural "El Castellar, Pueblo en Acción," dedicada a dinamizar el entorno rural y fortalecer la conexión entre pueblos vecinos.

Inscripciones y Participación

El evento es gratuito y está abierto a todos los interesados en el futuro de la educación rural en Teruel. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 15 de noviembre, y se pueden realizar enviando un correo electrónico a escuelavecinalfavct24@gmail.com o completando el formulario en línea disponible en las redes de la organización.

Este encuentro, promovido por entidades como la Universidad Rural Popular y la Federación de Asociaciones Vecinales de Teruel, busca consolidar la escuela rural como eje de capital social y arraigo, al tiempo que invita a los distintos agentes educativos, culturales, sociales y económicos a trabajar en conjunto por el desarrollo de los territorios rurales.

Event Details
Estado
As planned
Tipo de organizador
Otro evento
Hybrid event
No
Precio de la inscripción
No