Foro Técnico con Organizaciones Sectoriales e Instituciones Educativas: Retos en la concreción e implantación de la ley orgánica de ordenación e integración de la FP

Jornada 5 de junio de 2023
Ponencia: 10:00 Informe 2022: Una nueva Ley de FP para unos nuevos tiempos Observatorio de la Formación Profesional en España
Ricard Guillem Guillem; Coordinador Territorial, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares
Mesas técnicas:
10:30 La aplicación de la nueva LEY de FP
Participantes mesa:
CECE Confederacion Española de centros de enseñanza: Santiago García. Presidente.
CONACEE (Confederacion Nacional de Centros Especiales de Empleo): Angel Luis González Olivares. Vicepresidente.
AFOREN. Asociación Nacional de Formación para el Empleo: Angel Luis González Olivares. Vicepresidente.
Consell Català de Formació Professional (Generalitat de Catalunya). Fabian Mohedano Morales. Presidente
11:30 Las ventajas de la formación DUAL
Participantes mesa:
UNED: Manuel Castro. Coordinador de la formación del Centro europeo de excelencia profesional en microelectrónica Proyecto ERASMUS+ ECOVEM.
Dualiza. Caixabank, observatorio FP: Ricard Guillem. Coordinador Territorial, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.
IES Hermanos Machado. Pedro Jurado. Vicedirector y coordinador formacion DUAL.
MFR DE BARBENTANE. (Francia): Alan Cayuela. Director.
Jornada 6 de junio de 2023
Ponencia: 10:00 Nuevos retos para la adaptación normativa y en la integración de la sostenibilidad en la formación de la familia de Administración y Gestión.
Fernando Varela de Ugarte. Codirector de LEAD Sostenibilidad y EFS - Finanzas Sostenibles. Director de Social Gob.
Mesas técnicas:
10:30 Las ventajas de la formación DUAL
Participantes mesa:
GAIA:Cristina Murillo, PhD. Directora Servicios Clusters.
Institut d'Estudis Financers: Ferran Teixes. Gerente.
EBTN. (European Banking & Financial Services Training Association) : Sophia Ziakou, vicepresidenta.
11:30 Conclusiones
Participantes mesa:
Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE): Ana Leal Castilla.Técnico Departamento Educación y Formación
ASEM (Asociacion Empresa mujer): Ana Lopez Cancio, Presidenta.
ANCCP.(Asociación Nacional de Centros con Certificados de Profesionalidad) : Imma Miralles. Presidenta.
CEPYME. (Confederació Espanyola de la Petita i Mitjana Empresa) : Miguel Canales. Responsable de Formación y Prevención de Riesgos Laborales
Conocer la situación actual en la aplicación de la nueva Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, en las áreas profesionales de Administración y auditoría, y de Finanzas y seguros.
Comparar los modelos de la formación profesional Dual, contemplados en la nueva Ley de Formación Profesional, en el ámbito laboral y en el ámbito educativo.
Analizar la implicación de la empresa en la propuesta de formación dual e identificar soluciones/planteamientos de colaboración (clusters,….).
Evaluar aspectos innovadores de la nueva ley en el ámbito del emprendimiento y el planteamiento de acciones concretas que conformen un plan de emprendimiento.
Analizar el planteamiento que establece la nueva ley respecto a la adquisición y reconocimiento de competencias digitales y softskills, identificando líneas de mejora y actuación.
Difundir las conclusiones de este foro poniéndolas a disposición de los actores principales, preparando distintas herramientas y medios de trasmisión.
2. Video editado de la grabación del foro en la web del CRN