¿STEAM? Básico para principiantes y posibles aplicaciones a futuro en el aprendizaje a lo largo de la vida



Innovar, crecer y proponer nuevas vías en el aprendizaje a lo largo de la vida y en la Formación Profesional nos ha llevado a la metodología STEAM. A lo largo de este mes en la plataforma EPALE me he ocupado en varias publicaciones de esta propuesta metodológica. Hoy propongo en el blog "Básico" una propuesta interesante que hemos extraído de la web de Classlife.
En Castilla-La Mancha ya nos hemos hecho eco de anteriores publicaciones y noticias y se está haciendo un esfuerzo enorme por difundir y extender esta metodología en centros de todo tipo y en distintos niveles educativos y modalidades de enseñanza. Espero que sea de interés esta entrada. A mi al menos me ha hecho reflexionar sobre nuestra praxis y posibles aplicaciones didácticas, de concepto y metodológicas.
______________________________________
A día de hoy, la mayoría de personas vinculadas al sector educativo han entendido que se deben hacer modificaciones en la forma de enseñar para que los alumnos estén realmente preparados para su futuro. Pero, ¿tenemos en cuenta cómo ayuda la educación STEAM a esto?
Utilizar las nuevas tecnologías en educación, poniendo el foco en las competencias STEAM, preparará mejor a los estudiantes para su futuro laboral y educativo. Y no, no es una errata; hablamos de STEAM, la versión mejorada del método STEM.
- STEM y STEAM: diferencias.
Las siglas en inglés del término STEM hacen referencia a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y se usan para definir una metodología de enseñanza basada en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de estos conocimientos.
La educación STEAM va un paso más allá e incluye también las artes en esta ecuación. ¿Por qué? El objetivo de este añadido es incluir la adquisición de aptitudes vinculadas a artes y humanidades para fomentar el pensamiento crítico, la comunicación, la empatía, etc.
- ¿Qué aporta el método STEAM?
Esta forma de enseñar añade al currículo la adquisición de unas capacidades y aptitudes muy necesarias y que se prevé que serán muy demandadas para los empleos del futuro. Además, este tipo de enseñanza ayuda a hacer frente a los retos que supone la transformación social y laboral que han traído consigo las nuevas tecnologías. Algunos de los beneficios de la educación STEAM son:
- Adquirir y aunar conocimientos de ciencia y tecnología.
- Aprender con recursos digitales básicos para las profesiones del futuro y mediante el uso de las TIC.
- Desarrollar el sentido crítico de los alumnos, que les ayudará a resolver cualquier situación o problemática.
- Favorecer el aprendizaje práctico y, sobre todo, proactivo.
- Facilitar la retención de conceptos gracias a métodos que permiten crear contextos de aprendizaje más memorables.
- Mejorar la capacidad creativa y la comunicación de los estudiantes.
En definitiva, podemos ver que, añadiendo una letra a algo que ya conocíamos, abrimos un nuevo mundo de posibilidades para mejorar la experiencia educativa del alumnado.
__________________________________
Transversalidad, competencias, contextos de aprendizaje interactivos y la adquisición de capacidades, aptitudes, virtudes y valores para una sociedad en continuo cambio que demanda profesionales no solo bien formados.