Revista del CEPA "Miguel de Cervantes". Un espacio para la reflexión, el debate y la difusión de la educación a lo largo de la vida



Acaba de salir el nº 2 de la revista "Juntos aprendemos", del Centro de Educación de Personas Adultas “Miguel de Cervantes” de Daimiel (Ciudad Real).
Esta publicación nace en el curso escolar 2021-2022 con la intención de dar voz a nuestros alumnos, ya que el medio escrito facilita la posibilidad de expresarse desde la serenidad de la reflexión, desarrollando una actitud crítica y constructiva que huya de la confrontación y la crispación. Se convierte así en una vía para poder hablar y debatir sobre cualquier tema de contenido social, político y cultural desde el respeto y la comprensión hacia el otro. Es de gran utilidad también para dar difusión a la amplia oferta formativa de la Educación de Adultos y explicar las actividades que se han realizado durante el curso. En junio de este año se publicó el segundo número fruto de la participación y del compromiso del profesorado y del alumnado del Centro.
Al equipo del CEPA y a los propios alumnos les parece una formidable herramienta de comunicación, de difusión de noticias y cultura, así como de opinión y reflexión en torno a una gran diversidad de temas. De este modo, formar, opinar y expresar es uno de los principales objetivos de la publicación.
De manera especial en este número el CEPA ha querido hacerse eco de los Cursos de Capacitación Digital, como ellos mismos expresan, "una realidad en los centros de educación de adultos, una media para acercar la oferta formativa a toda la ciudadanía a través de la capacitación digital, en especial atendiendo a los sectores de población más vulnerables. De este modo, desde el 24 de abril se han iniciado cursos en las localidades de Daimiel, Bolaños y Almagro, y hay intención de desarrollar nuevos cursos a partir de septiembre. Estos cursos cuentan con financiación de la Unión Europea y están dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Deseamos que esta iniciativa que aúna los esfuerzos de alumnos y profesores siga adelante y que se extienda a muchos otros centros y aulas de nuestra red regional de aprendizaje a lo largo de la vida.