European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Nueva prueba de bachiller para mayores de 20 años. Últimos días

La inscripción en la prueba para la obtención del título de bachiller para mayores de 20 años, con importantes cambios, está abierta hasta el 19 de marzo.

El pasado 3 de marzo, la Dirección General de Formación Profesional de la Xunta de Galicia publicó la Resolución de 21 de febrero de 2025 por la que se convoca la prueba para la obtención del título de bachiller para mayores de veinte años para este año. Esta prueba se celebrará en el IES San Clemente de Santiago de Compostela los días 24 y 25 de abril de 2025 y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 19 de marzo. 

Esta es la primera convocatoria de la prueba que se adapta a la nueva estructura del bachillerato establecida por la LOMLOE y que ya había entrado en vigor para el resto de regímenes de bachillerato. La regulación básica de esta nueva prueba está establecida en la Orden de 31 de enero de 2025 por la que se regula la prueba para la obtención del título de bachiller para personas mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de Galicia. Esta nueva normativa introduce importantes cambios respecto de convocatorias pasadas. 

El primer cambio y el más evidente es que la realización de los exámenes de las distintas materias se distribuirá en dos días consecutivos, en lugar de concentrarse en una única jornada. Esto está relacionado con la nueva estructura de la prueba que está a su vez relacionada con la nueva organización de las materias de bachillerato establecida por la Ley 3/2020 (LOMLOE). Se mantiene la división de las pruebas en dos ejercicios, uno agrupando los exámenes de las materias comunes a todas las modalidades y otro referido a los exámenes de las materias específicas a cada una de ellas. El primer ejercicio, que se celebrará el día 24 de abril, incluye 5 exámenes, uno más que anteriormente:

  1. Lengua Castellana y Literatura I y II (1 hora 30 minutos)
  2. Lengua Gallega y Literatura I y II (1 hora 30 minutos)
  3. Historia de España (1 hora)
  4. Lengua Estranjera I y II: inglés o francés (1 hora 30 minutos)
  5. Filosofía e Historia de la Filosofía (1 hora 30 minutos)

El segundo ejercicio, diferente para cada una de las modalidades convocadas, incorpora las materias obligatorias de cada modalidad así como una selección de las materias de opción que pueden escoger las personas aspirantes. Esta parte de la prueba se celebrá el día 25 por la mañana e incluye un máximo de 3 exámenes para cada persona aspirante:

ModalidadCiencias y TecnologíaHumanidades y Ciencias Sociales
Obligatoria (escójase una)Matemáticas I y II

Latín I y II

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II

De opción (escójase una)

Física y Química y Física

Física y Química y Química

Dibujo Técnico I y II

Griego I y II

Economía y Empresa y Diseño de Modelos de Negocio

De opción (escójase una)

Biología, Geología y Ciencias Ambientales y Biología

Biología, Geología y Ciencias Ambientales y Geología y Ciencias Ambientales

Tecnología e Ingeniería I y II

Literatura Universal e Historia del Arte

Historia del Mundo Contemporáneo y Geografía

Como se puede comprobar, a excepción del examen de Historia de España en la primera parte de la prueba, todos los exámenes incluyen una materia de primer curso de Bachillerato y otra materia de segundo curso. 

Por último, otro cambio de calado que se ha incorporado este año tiene relación con el reconocimiento de los estudios de Bachillerato cursados con anterioridad y la correspondiente validación de partes de la prueba. Con la nueva regulación, además de la posibilidad de validar ejercicios completos vigente hasta ahora, se permite validar exámenes de forma independiente. Esta es una medida que puede beneficiar a un gran número de personas aspirantes y se espera que amplie el perfil de las personas de nuestra comunidad que opten por estas pruebas para obtener el título de bachiller a partir de este año. 

Para más información sobre esta prueba pueden consultar la normativa mencionada anteriormente:

  • Resolución do 21 de febreiro de 2025, da Dirección Xeral de Formación Profesional, pola que se convoca a proba para a obtención do título de Bacharel para maiores de vinte anos e se ditan instrucións para a súa realización (código de procedemento ED534A).

  • Orden de 31 de enero de 2025 por la que se regula la prueba para la obtención del título de bachiller para personas mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de Galicia.

y tambien la página web dedicada a las pruebas para la obtención de títulos del portal educativo de la Xunta de Galicia: 

https://www.edu.xunta.gal/portal/es/ea/obtencion-de-titulos

 

 

 

Likeme (0)