Lilia Potonia: el cambio positivo a través de la Neurografía

Breve biografía
Soy arteterapeuta, psicoterapeuta Gestalt, formadora de talleres de creatividad y artesanía, y una entusiasta de la cultura eslava, y de las muñecas motanka eslavas en particular. Soy la fundadora y organizadora del Primer Festival Internacional de Terapia de Cuentos de Hadas titulado Z Mojej Bajki (Mi aventura de cuentos de hadas) que se celebrará en Polonia los días 18 y 19 de mayo de 2021.
Mi EPALE
Me enteré de la existencia de EPALE por muchas fuentes diferentes. Sin embargo, el factor decisivo que me hizo registrarme en EPALE fue conocer a Karolina Suska, una embajadora de EPALE que utiliza el portal para compartir sus amplios conocimientos sobre el trabajo en pequeñas comunidades. Gracias a EPALE, me he beneficiado de la gran cantidad de materiales, conocimientos y herramientas que comparten los embajadores y otros usuarios. Estos conocimientos han resultado muy útiles. Me ha ayudado a desarrollar mis competencias y habilidades y a inspirarme.
Mi historia
En 2010 empecé a trabajar con personas mayores. Desde hace casi 10 años, dirijo el cabaret para mayores Mydło i Powidło (Un poco de todo) en Lublin. Soy la fundadora y presidenta de la Asociación TERRAZ SENIORAS.
La neurográfica o arte neurográfico ha sido mi nueva fascinación profesional y personal.
La neurografía es un método visual para trabajar con el subconsciente. Es una forma eficaz de provocar un cambio positivo en tu vida. Te permite cambiar los patrones existentes, construir otros nuevos y abrirte a nuevas oportunidades mientras emprendes tu búsqueda. La neurografía es una forma de gestionar tu vida a través del dibujo.
La profesión que amo me permite conocer a la gente y descubrir sus bellos mundos. Durante estos encuentros, llevo a cabo mi misión de ofrecer apoyo motivando e incitando el valor y la satisfacción de descubrir un artista en uno mismo. Todos somos los artistas de nuestra propia vida.
Llevo a cabo mi pasión dirigiendo talleres de grupo y sesiones individuales. Imparto formación a terapeutas del arte. Organizo conferencias y festivales sobre arteterapia, arte, educación y cultura.
Para muchos de nosotros, la pandemia fue un momento de transformación y exploración. En mi vida profesional, ha sido, y sigue siendo, una época de crecimiento y de asumir nuevos retos. Gracias a la situación existente, hemos podido hacer una pausa y transformar nuestra experiencia y conocimientos previos. Hemos podido consolidar nuestras creencias sobre nuestra vida privada y profesional. Al principio, me sentía aprensivo y escéptico ante el cierre de varias instituciones y el paso al trabajo en línea. Toda mi actividad anterior a la pandemia tuvo que trasladarse a Internet, y esto no fue ni fácil ni natural para mí. Otro problema estaba relacionado con la concienciación sobre la accesibilidad de los servicios en línea. Como la mayor parte de mis actividades profesionales estaban dirigidas a personas mayores, me resultó muy difícil impartir clases en línea. Al verme obligada a trabajar a distancia, comprobé claramente las desigualdades y la exclusión de las personas mayores y de las que viven en ciudades pequeñas.
El aislamiento, al igual que las premisas de las artes neurográficas, me ha ayudado a liberar mi potencial.
Tuve que superar mis propias limitaciones y miedos. Tuve que dominar y aplicar nuevas herramientas para poder trabajar con personas mayores. He transformado las limitaciones que antes obstaculizaban mi desarrollo personal en ideas que me han llevado a un resultado positivo. Estas experiencias me permiten tomar decisiones, encontrar respuestas a preguntas, resolver problemas y cumplir mis sueños personales y profesionales.
Gracias al aislamiento forzado y al aprendizaje involuntario, he ampliado mis conocimientos y habilidades, y he conseguido contactos y oportunidades profesionales. Tengo previsto seguir desarrollando y ofreciendo formación, talleres y sesiones en línea.
En mi trabajo profesional me guío por el dicho: "Todas las nubes tienen su lado bueno".
¿Te ha inspirado esta historia? Háznoslo saber en los comentarios y tendrás la oportunidad de ganar un regalo exclusivo de EPALE.
Se elegirán al azar 5 usuarios al mes (de mayo a noviembre de 2021) entre los que comenten una Historia de la Comunidad de 2021 y recibirán un regalo. Los comentarios deben ser relevantes y estar relacionados con el tema para ser elegibles.
Different audience, same experience
In 2009 I had a pleasure to participate at a similar project in Bucharest thanks to my EVS for A.C.T.O.R.- Cultural Association for Theatre and Origami in Romania. What a Life-changing experience. There were kids from vulnerable groups among the target audience of our puppetry theater animation projects at that time (not adult learners). However the feedback was amazing and had an impact on all of the people around... Thanks for sharing & inspiring us all