La Música en el Día de la Mujer




En marzo de 1908 un grupo de obreras textiles de Nueva York salió a la calle a protestar por las malas condiciones de su trabajo. Entre otras cosas, demandaban la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a diez horas y un período de tiempo para dar de mamar a sus hijos. A los pocos días, un incendio en una fábrica de camisas acabó con la vida de más de un centenar de mujeres, muchas de ellas inmigrantes. El impacto social del suceso fue tal que Estados Unidos hizo cambios legislativos en su memoria. Por ello, además, cada 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Y en nuestro Centro de Educación de Personas Adultas también le dedicamos toda nuestra atención a dicha efeméride.
Desde el CEPA Edrissis de Ceuta, somos partícipes de esa misma reivindicación y hemos querido aportar nuestro pequeño granito de arena un año más haciendo uso de la música como recurso motivador y cercano a nuestro alumnado adulto para transmitir a los estudiantes los motivos de la lucha feminista y reivindicar la igualdad en nuestras aulas.
De ahí que, de manera transversal, durante las sesiones de tutoría de los distintos grupos de la ESPA (Educación Secundaria para Personas Adultas) hemos trabajado, a nivel de Centro, El Día Internacional de la Mujer, con lo que hemos pretendido conmemorar como cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación plena en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en total igualdad con el hombre.
Como botón de muestra traemos a colación la actividad denominada: LA MÚSICA EN EL DÍA DE LA MUJER, en la que se ha trabajado por parejas haciendo uso de la música como recurso didáctico del modo que a continuación se describe.
Tarea:
La Música en el día de la mujer
Objetivos:
- Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la igualdad de la mujer en la sociedad.
- Usar herramientas digitales en una búsqueda selectiva y crítica por internet.
- Sintetizar la información seleccionada en la elaboración de un esquema.
Trabajo realizado:
A través del uso guiado de los dispositivos móviles del grupo diana, el alumnado realiza búsquedas en internet para llevar a cabo la actividad pedagógica propuesta por el profesor.
De forma guiada, y con determinadas páginas recomendadas a modo orientativo, el alumnado agrupado en parejas realiza una búsqueda en internet con sus propios dispositivos móviles para encontrar una canción que trate sobre algún aspecto reivindicativo relevante de la mujer en la sociedad actual (igualdad, respeto, brecha salarial, condiciones laborales, violencia, etc).
A modo de ejemplo, se le presenta la canción Beautiful Red Dress, de Laurie Anderson, de la que se selecciona una frase para su posterior debate:
for every dollar a man makes, a woman makes 63 cents
(por cada dólar que gana un hombre, una mujer gana 63 centavos)
El alumnado tiene que realizar la búsqueda con total libertad, para dar respuesta a un formulario que tienen que cumplimentar:
Título de la canción: … Cantante/Grupo: … Reseña de la canción: (se presenta un breve resumen sobre el contenido de la letra de la canción seleccionada, haciendo una consulta en Wikipedia u otras páginas sobre música). Cita: (El alumnado, tras buscar la letra de la canción, selecciona alguna frase representativa de la canción que justifica su selección (1-2 líneas). Video-clip: (Busca y facilita el enlace de la canción seleccionada en YouTube). Comentario: (El alumnado presenta su reflexión acerca de la frase seleccionada). |
Producto Final:
Relación de las canciones seleccionadas por el alumnado participante:
*Pareja 1 (Michelle A. Edwards + Ana Belén Peña):
Respect, de Aretha Franklin
https://www.youtube.com/watch?v=A134hShx_gw

*Pareja 2 (Suleika Cherif + Salua Hassam):
Toda una mujer, de Mónica Naranjo
https://www.youtube.com/watch?v=TYvqf2ws_cU

*Pareja 3 (Maryam Belechkar + Rachae Chambouni):
Canción sin miedo, de Vivir Quintana
https://www.youtube.com/watch?v=VLLyzqkH6cs

*Pareja 4 (Nerea Pérez + Refkat Abdeselam):
Yo no soy esa mujer, de Paulina Rubio
https://www.youtube.com/watch?v=qb0tSy30PQo

*Pareja 5 (Alexis González + Manuel Morales + José Atencia):
Bzrp Music Sessions (vol.53), de Shakira
https://www.youtube.com/watch?v=CocEMWdc7Ck

*Pareja 6 (Zacaria Ahmed + Mohamed Akram):
I am woman, de Emmy Mely
https://www.youtube.com/watch?v=uaGM5SRStQo

*Pareja 7 (Brahim Abderrahaman + Usama El Hichou):
La puerta violeta, de Rozalén
https://www.youtube.com/watch?v=gYyKuLV8A_c
(Se respeta su deseo de no publicar su imagen)
*******
Conclusión.-
Con todo el material confeccionado, se lleva a cabo una puesta en común, en la que se presentan y se comentan las frases seleccionadas correspondientes a las distintas canciones, y se visualizan los videoclips de las mismas canciones.
