European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

La Formación Profesional - Vocational Training

La formación profesional (FP) – Vocational Training (VET) ofrece itinerarios de formación alternativos caracterizados por preparar a los alumnos para incorporarse a una actividad profesional de forma cualificada. La FP se revisa y actualiza constantemente con el fin de adaptarse a los nuevos perfiles profesionales, ofreciendo una educación innovadora acorde a la realidad.

A menudo se considera la FP como una segunda opción educativa, cuando la realidad es que ofrece, tanto en su grado medio como en el superior, una opción educativa completa y de gran calidad. Además, se caracteriza por su accesibilidad y flexibilidad, preparando a los futuros trabajadores para la cambiante realidad social y empresarial. Modelos como la FP Dual, que combina la formación teórico-práctica entre el centro educativo, o la formación profesional a distancia, a través de plataformas E-learning, hacen que la FP se presente fuerte frente a otras opciones educativas, como los estudios universitarios, que muchas veces generan cierta incertidumbre sobre el futuro laboral.

Recientemente, el periódico El País publicó un artículo sobre por qué estudiar FP en el que encontrarás buenos ejemplos de las ventajas que conlleva estudiar formación profesional. Por ejemplo, nombra el ciclo de FP sobre centrales eléctricas, el primero de este tipo en España, que ofrece un alto grado de inserción laboral. Puedes acceder al artículo a través del siguiente enlace: https://elpais.com/economia/2019/04/29/actualidad/1556547459_612950.html

Además, ofrece datos recientes sobre el número de estudiantes de FP en España que, a pesar de haber aumentado en un 57% en la última década, sólo el 12% de los alumnos del sistema educativo son de FP. Por ello, es necesario seguir trabajando para visibilizar la formación profesional y darle el valor que le corresponde, poniéndola al mismo nivel que los estudios universitarios o el bachillerato.

El artículo también especifica qué ciclos se pueden estudiar y cómo se distribuyen según sus familias profesionales, recalcando que más allá de ofrecer claras ventajas de incorporación al mundo laboral, son una  excelente vía para continuar los estudios. Cada vez más alumnos se animan a incorporarse a la universidad después de realizar formación profesional y al revés, muchos universitarios deciden continuar su formación escogiendo una vía de estudio en FP.

Finalmente, te facilitamos el enlace de acceso a TodoFP, el portar web que contiene todo tipo de información relacionada con la formación profesional, desde dónde se puede cursar, los ciclos que hay, sus salidas profesionales, etc.

 

Likeme (0)