Día de Europa 2025: Capacitar a los adultos, fortalecer Europa


En el Día de Europa celebramos un momento decisivo de la historia europea que sigue configurando nuestro futuro colectivo. El 9 de mayo de 1950, el Ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, presentó su visionaria propuesta de una nueva forma de cooperación política en Europa. Esta propuesta hacía que la guerra entre las naciones europeas fuera no sólo indeseable, sino materialmente imposible. Esta declaración sentó las bases de la Unión Europea al proponer la puesta en común de la producción de carbón y acero bajo una autoridad común, estableciendo un marco para la paz basado en valores compartidos, intereses comunes y gobernanza colectiva.
Los valores fundamentales que han guiado la transformación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero a la Unión Europea actual son la paz y la solidaridad entre las naciones y los pueblos; la libertad de circulación, pensamiento y expresión; la democracia y el Estado de Derecho; la igualdad y la dignidad humana; la diversidad cultural y la pluralidad lingüística; y ahora, el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Estos principios no son conceptos abstractos, sino guías prácticas para la elaboración de políticas en todos los ámbitos, incluida la educación y el aprendizaje permanente.
En el ámbito de la educación de adultos, estos valores están claramente definidos a través de numerosas iniciativas y programas. El Pilar Europeo de Derechos Sociales reconoce explícitamente que "toda persona tiene derecho a una educación, una formación y un aprendizaje permanente de calidad e integradores". Esto demuestra inequívocamente que la educación de adultos no es un mero instrumento de promoción económica. Es un derecho fundamental y una vía hacia la plena participación en la sociedad.
La visión de la UE sobre el aprendizaje de adultos es clara: se garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades para que la educación llegue a todos los ciudadanos.
La ciudadanía activa capacita a los adultos para participar de manera significativa en los procesos democráticos, el pensamiento crítico desarrolla la capacidad de evaluar la información en una era de desinformación (y desinformación... y propaganda), y el apoyo a las transiciones digital y ecológica dota a los adultos de las competencias necesarias para el desarrollo sostenible.
Por lo tanto, el Día de Europa en 2025 es un momento para reconocer la relevancia de estos valores, especialmente ante retos como las tensiones geopolíticas, el cambio climático y la transformación digital. En un mundo que se enfrenta a tales desafíos, el enfoque europeo de cooperación, solidaridad y respeto de la dignidad humana ofrece un faro de esperanza, y esto es tan cierto hoy como lo era en 1950.
Profesionales de la educación de adultos, tomen nota: ¡este día nos recuerda nuestro propósito más amplio!
La educación de adultos en Europa va más allá de la mera transmisión de capacidades y conocimientos. Su objetivo es fomentar sociedades más cohesionadas, impulsar la participación democrática, salvar las distancias culturales y estimular la innovación, preservando al mismo tiempo nuestro patrimonio europeo. El compromiso de la Comisión Europea con el aprendizaje de adultos se refleja en importantes inversiones a través de programas, iniciativas, plataformas y fondos.
Los profesionales de la educación de adultos de toda Europa no son sólo profesores o formadores: son embajadores de los valores europeos. Su trabajo traduce principios abstractos en realidades concretas para millones de estudiantes adultos, proporcionándoles capacidades y conocimientos y creando espacios para el diálogo, la reflexión y la creación de comunidades. La educación de adultos desempeñará un papel cada vez más importante en la realización de la visión europea de cara al futuro.
En este Día de Europa celebramos tanto el logro histórico de la integración europea como su vigencia permanente.
Los valores establecidos en la Declaración Schuman -paz, solidaridad, libertad y cooperación- son más importantes que nunca para el aprendizaje y la educación de adultos. Ustedes, como profesionales de la educación de adultos, están en la vanguardia de la construcción de una Europa del conocimiento, la inclusión y la oportunidad. Su compromiso es vital para garantizar que el proyecto europeo siga siendo vibrante, relevante y responda a las necesidades de todos los ciudadanos.
Traducción: NSS España