European Commission logo
Innskráning Búa til notendanafn
Hægt er að velja fleiri leitarorð með því að nota kommu á milli orða

EPALE - Electronic Platform for Adult Learning in Europe

Blog

Formación del profesorado EPA en España

Formación del Profesorado en Educación de Personas Adultas: Avances y Desafíos

A diferencia de otras etapas educativas, la Educación de Personas Adultas (EPA) no cuenta con una especialidad específica en las universidades españolas. Los docentes que imparten clase en estos centros provienen principalmente de la educación primaria y secundaria, reconvirtiéndose sin una formación inicial específica para atender las particularidades del alumnado adulto. Este vacío formativo genera la necesidad de programas de actualización y especialización que permitan a los profesionales afrontar los desafíos propios de la EPA.

Cada comunidad autónoma en España gestiona de forma distinta la formación del profesorado de EPA. Mientras que en algunas regiones existen programas de formación estructurados, en otras la oferta es más limitada o fragmentada. Esta disparidad pone de manifiesto la necesidad de una mayor coordinación y reconocimiento de la formación en este ámbito a nivel nacional.

La formación en Aragón: una respuesta a la necesidad del profesorado

En Aragón, se ha desarrollado un itinerario formativo específico para el profesorado de EPA dentro del catálogo de cursos de CATEDU. Aunque no es mucho, al menos supone un recurso para aquellos que buscan formación en este ámbito. Sin embargo, lo ideal sería recuperar el formato de hace años, cuando este curso se impartía de manera presencial, permitiendo una experiencia de aprendizaje más completa y enriquecedora.

Curso de Entrada para Educación de Personas Adultas (FEEPA)

El curso de entrada para el profesorado de EPA en Aragón se estructura en diferentes módulos, combinando una parte obligatoria y varias optativas. Su objetivo es proporcionar herramientas para una intervención eficaz en el aula, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles del alumnado y la especificidad de estas enseñanzas.

Módulo 0: Obligatorio (30 horas)

  • Marco institucional
  • Intervención en el aula
  • Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Módulos optativos (10 horas cada uno):

  1. Enseñanzas FIPA y ESPA
  2. Competencias clave, certificados de profesionalidad y acceso a FP
  3. Español como lengua nueva
  4. Enseñanzas de PEE
  5. Enseñanzas a distancia
  6. Aulas penitenciarias

Este curso no es tutorizado, pero cuenta con entregas evaluables y plazas limitadas, priorizando la inscripción del profesorado de los Centros de Educación para Personas Adultas.

La importancia de la formación continua en la EPA

La educación de personas adultas es un ámbito dinámico que requiere una constante actualización del profesorado. Iniciativas como esta formación online en Aragón son un primer paso para dotar a los docentes de herramientas y estrategias específicas para su labor. Sin embargo, sigue siendo necesario un reconocimiento mayor de la EPA dentro del sistema educativo, asegurando una formación inicial específica y homogénea en todo el territorio español. Además, prácticamente todos los años se organiza una formación autonómica presencial y algunas formaciones provinciales sobre temáticas de interés para el profesorado de EPA. Este año, en particular, se llevará a cabo una jornada presencial autonómica el 25 de abril en Zaragoza.

Para más información sobre los requisitos e inscripción en el curso de entrada para educación de personas adultas, se puede consultar el siguiente enlace: FAQ AULARAGÓN.

 

Likeme (4)

Login or Sign up to join the conversation.