European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

RECURSO

La cámara de Gesell

Quien más, quien menos, todos hemos visto alguna vez en alguna película o serie de televisión una de esas salas donde se lleva a cabo un interrogatorio que es visto desde el otro lado del espejo o del cristal por personas que observan a interrogadores e interrogados sin ser vistas. Pues ese espacio, precisamente, es una cámara de Gesell. El programa de Radiotelevisión Española que lleva este nombre utiliza el espejo espía para ubicar a personas que sufren o han sufrido el mismo trastorno de salud mental -siendo una de ellas popular o más conocida y otra, parte de la ciudadanía de a pie-, más a una psicóloga y un familiar de ese sujeto anónimo. Aquí, al contrario de lo que pueda suceder en la ficción, cada cual es consciente de ser visto y escuchado desde el otro lado. 

A través de este formato se intenta dar visibilidad a los trastornos mentales en un contexto artificial, pero relajado; compartimentado, pero no aislado. Así, las personas conversan de manera distendida y cara a cara sobre sus circunstancias, sobre el modo que tienen de afrontarlas y sobre los caminos posibles que han de seguir para sanarse. Al final de cada programa de la primera temporada, las cuatro personas se juntan y la psicóloga María Esclapez, que ha estado escuchando atentamente al otro lado del espejo, y compartiendo impresiones con ese familiar anónimo, desde una perspectiva profesional aporta reflexiones que puedan ayudar no solo a las personas con quienes conversa, sino también a quienes veamos el programa. 

Haber dado clase en ciclos de Formación Profesional como Atención a Personas de Situación en Dependencia o Integración Social, me lleva a conectar el contenido del programa con el de módulos como Habilidades Sociales, Atención y Apoyo Psicosocial o inserción Sociolaboral. Por ello, encuentro que los episodios a lo largo de los cuales se desarrolla el programa pueden servir como un potente recurso para emplear en el aula y, cómo no, una herramienta de interés para todas aquellas personas que queramos acercarnos al campo de la salud mental.

 

 

 

 

Resource Details
Autor del recurso
RTVE
Tipo de recurso
Otro(s)
País
España
Idioma del documento
Español
Likeme (0)