Cine y Educación



Desde hace años, el cine y la educación van de la mano en numerosos festivales de cine repartidos por varios puntos de la geografía española. A continuación, podéis ver tres iniciativas del norte de España que ya se han convertido en una referencia para muchos centros educativos.
Universidad de Cantabria
A través de su Aula de Cine, la Universidad de Cantabria difunde el conocimiento y análisis del arte cinematográfico desde una perspectiva tanto académica como cultural, organizando actividades dirigidas a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que profundizan en la consideración de la realización cinematográfica como una potente herramienta de conocimiento, y un medio de expresión estética y artística.
El proyecto Filmoteca Universitaria pretende facilitar y acercar el arte cinematográfico y audiovisual desde la doble perspectiva de la visión histórica y el análisis crítico.
Las proyecciones tienen lugar habitualmente los jueves a las 20:00 horas (sesión única) en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Náutica.
Enfants Terribles
Desde 1963 el Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX) organiza su sección Enfants Terribles, una de las más concurridas del festival, que propone cada año una selección de películas en VOSE aptas para el público más joven.
MUSOCeduca
MUSOCeduca es un proyecto socioeducativo ligado a MUSOC, Muestra de Cines Social y Derechos Humanos de Asturias, cuya intención es crear un espacio de confluencia entre el cine social, los derechos humanos y el mundo educativo para favorecer el pensamiento crítico y promover actuaciones de compensación educativa.
Por otro lado, en la siguiente web podéis encontrar guías didácticas de películas para todos los niveles educativos y áreas curriculares.
