Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

La metodología ABP (o de aprendizaje basado en proyectos) no sólo se basa en el aprendizaje de conocimientos, sino también en la importancia de adquirir habilidades y actitudes que permitan al alumno ser el protagonista de su propio aprendizaje. Surgió como respuesta a la necesidad de mejora de la enseñanza de acuerdo a los cambios de hoy en día, tanto social como tecnológica, buscando una participación activa en el alumno.
De esta forma, los estudiantes pueden desarrollar un proyecto a partir de un pensamiento científico (investigación, evaluación…) y democrático (colaboración), en colaboración maestros y otras personas involucradas. Entre otros beneficios, aumenta la motivación y la satisfacción durante el proceso de aprendizaje y aumenta la autoestima del alumno.
Además, esta metodología trabaja muy de la mano de la tecnología, ya que debe partir siempre desde un planteamiento actualizado.
La Formación Profesional es, por tanto, un escenario perfecto para la aplicación de esta metodología, ya que trata siempre de motivas al alumno y hacerle ver el que su trabajo tiene valor no solamente dentro del aula.
Existen muchos recursos e investigaciones sobre cómo trabajar a través de ABS. A continuación os presentamos una publicación con 12 enlaces que permiten conocer un poco más esta metodología: