La educación de adultos: Nos actualizamos. CEPA y PALV



Con esta formación, se pretende dar respuesta a las necesidades expuestas por los Centros de Educación de Personas Adultas de nuestro ámbito. Además, se incluye a los/as formadores/as a de los Programas de Aprendizaje a lo Largo de la Vida (PALV) y al resto de personal que trabaja en centros educativos en horario vespertino.
En esta ocasión se abordarán tres temas principales:
- El huerto ecológico y la promoción de la economía circular;
- La legislación LOMLOE: situaciones de aprendizaje y
- Metodologías activas en el aula de educación de personas adultas.
Los objetivos son, por cada uno de los temas, los siguientes:
- El huerto ecológico y la economía circular:
Fomentar el amor, el respeto y el cuidado de la Tierra, la Naturaleza y la Vida.
Potenciar la economía circular con la reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
Desarrollar hábitos alimenticios saludables.
Recuperar la cultura rural y la soberanía alimentaria.
Promover el trabajo en equipo.
Metodologías Activas:
Conocer las diferentes variantes metodológicas.
Desarrollar estrategias para implementar metodologías activas en la enseñanza de adultos.
Diseñar, temporalizar y evaluar propuestas metodológicas activas.
Legislación LOMLOE y situaciones de aprendizaje:
Conocer y presentar la LOMLOE, y el currículo específico para la Educación de Personas adultas.
Identificar y comprender los elementos curriculares, y las relaciones que se establecen entre ellos, desde un enfoque competencial y su implicación en la práctica docente diaria.
Diseñar una situación de aprendizaje para un área, materia o ámbito específico de la educación de personas adultas, teniendo en cuenta los diferentes elementos curriculares.
Las personas interesadas se pueden inscribir, antes del 12 de febrero, a través de este enlace.
