European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

Internos del Centro Penitenciario Pamplona I recorren el Camino de Santiago Baztanés

Tras más de 20 años en colaboración con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Baztanés, este curso, durante los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, se ha completado una nueva edición del Camino de Santiago en el ramal que recorre Baztán y los valles vecinos. Esta variante del Camino, que se une en Arre con el Camino Francés (el más popular), fue utilizada antiguamente para cruzar los Pirineos en su zona más suave, evitando así las inclemencias meteorológicas y los desniveles de Roncesvalles.

En esta ocasión, el grupo estaba formado por 5 internos, 2 internas, una psicóloga del centro y la maestra de Educación Física. Durante todo el recorrido se ha contado con la inestimable ayuda de los miembros de la asociación, que participan de forma totalmente voluntaria.

Se han completado 4 etapas de entre 15 y 20 kilómetros diarios, saliendo desde Ustaritz, al otro lado de la frontera, durmiendo en albergues de las poblaciones de Urdazubi/Urdax, Lekaroz y Berroeta, y finalizando el recorrido en Lantz.

Se trata de una actividad impulsada desde la Dirección del CP Pamplona y el área de Educación Física, en colaboración con la asociación anteriormente mencionada. Es ante todo una actividad de tratamiento, donde se plantean unos objetivos claramente definidos hacia la reeducación y reinserción social de los internos e internas participantes. 

Antes del Camino en sí mismo, hay unas salidas preparatorias tanto para adquirir buena forma física y acostumbrarse al medio como para ver las dinámicas e interacciones que se dan entre los participantes. Por ejemplo, este año se han realizado salidas a la Peña Izaga y a la Foz de Lumbier entre otras. Tanto en estas salidas preparatorias como en el desarrollo del Camino se fomentan actitudes de respeto y responsabilidad, ya que estas experiencias son un paso previo a la concesión de permisos y/o tercer grado. De modo que suponen una experiencia muy significativa para los participantes.

Se trabajan además 3 de los objetivos planteados en la Programación Anual del Centro:

-Conocer y apreciar las normas de convivencia, ejercer sus derechos en el respeto hacia los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos; adquiriendo habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

-Conocer el entorno social, natural y cultural que les rodea incidiendo en la importancia de su conservación

-Valorar el ejercicio físico como fuente de bienestar.

La principal finalidad de esta actividad es implicar a los internos en un proceso de aprendizaje activo y crucial para que incorporen a su estilo de vida unos hábitos saludables y normalizados. En definitiva, el Camino es un recurso socializador en su desarrollo personal y de integración social.

Destacamos que al sustituir el medio cerrado por el medio abierto para intervenir, se crea un clima muy facilitador, liberando tensiones, y facilitando la comunicación entre los profesionales e internos y entre los propios internos. Además, esta actividad facilita la apertura a la comunidad y a la participación en la sociedad, que es clave en el proceso de reinserción.

Likeme (0)