Instrucciones para la enseñanza del idioma inglés a través de That's English!



La Resolución 436/2024 de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, modifica la Resolución N.º 292 de 5 de noviembre de 2020. Esta resolución regula la organización y el funcionamiento de los niveles básico, intermedio y avanzado de la enseñanza del idioma inglés a distancia para personas adultas en el programa "That's English!".
Antecedentes de Hecho
- Resolución de 2020**: Establecía que existirían tutorías presenciales, voluntarias para el alumnado, para cada uno de los niveles de enseñanza.
- Circunstancias personales del alumnado**: Reconoce que en ocasiones el alumnado no puede asistir a las tutorías presenciales, por lo que se necesitan recursos alternativos para garantizar el acceso a estas tutorías.
Fundamentos de Derecho
- Ley Orgánica 2/2006 de Educación**: Modificada por la Ley Orgánica 8/2013, establece que las enseñanzas de idiomas deben capacitar al alumnado para el uso adecuado de los diferentes idiomas y organiza estas enseñanzas en niveles básico, intermedio y avanzado. La misma ley, en su artículo 3.9, garantiza el derecho a la educación para quienes no puedan asistir regularmente a los centros docentes, promoviendo la educación a distancia y el uso de tecnologías digitales.
- Real Decreto 1041/2017: Fija las exigencias mínimas del nivel básico y establece el currículo básico para los niveles intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2.
- Real Decreto 1/2019: Establece los principios básicos de evaluación para las pruebas de certificación oficial de los niveles intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2.
- Ley 13/2003 de Educación y Formación Permanente de Personas Adultas de Canarias: Fija los principios y objetivos de la educación de personas adultas en Canarias, promoviendo ofertas formativas adaptadas a sus necesidades y el uso de métodos eficaces de enseñanza.
- Decreto 142/2018: Establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas y la certificación de idiomas en Canarias.
- Resolución de 26 de marzo de 2019: Determina el acceso a los cursos de enseñanzas de idiomas de régimen especial, aplicando el reconocimiento de la competencia lingüística conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Resoluciones
- Modificación del apartado 4.6 del anexo de la Resolución de 2020: Las tutorías telemáticas se realizarán a través de herramientas de comunicación autorizadas por la Administración educativa, no solo las especificadas anteriormente.
- Nuevo apartado 4.7 en el anexo:
- Las tutorías presenciales en los CEAD permitirán la asistencia y participación telemática y síncrona del alumnado cuando este no pueda desplazarse al centro educativo.
- Estas clases quedarán grabadas y disponibles en la plataforma determinada por la Administración educativa para su posterior consulta por el alumnado.
- Publicación de la resolución: Ordena la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Canarias y en la web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes para su conocimiento general.
Conclusión
Esta resolución refuerza el compromiso con la educación a distancia y el uso de tecnologías digitales, adaptándose a las necesidades del alumnado adulto y asegurando el acceso a las tutorías y recursos educativos independientemente de su capacidad para asistir presencialmente. Esto garantiza una mayor flexibilidad y accesibilidad en la enseñanza del idioma inglés a distancia.