European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

5 Mar
2024

Iníciate en la European School Education Platform (ESEP) y eTwinning

Remote Event
Martes, Marzo 5, 2024 - 09:00 CET to Lunes, Mayo 20, 2024 - 14:00 CEST

La Plataforma Europea de Educación Escolar es el punto de encuentro de todas las partes interesadas en el sector de la educación escolar, como el personal de los centros educativos, investigadores, responsables políticos y demás profesionales, que incluye todos los niveles, desde la educación y atención a la primera infancia hasta la enseñanza primaria y secundaria, pasando por la formación profesional inicial. La plataforma es también el hogar de eTwinning, la comunidad de centros escolares de Europa. Esta plataforma multilingüe en línea es gratuita para todos los usuarios. Aquí podrás:

  • Mantenerte al día con los nuevos contenidos que se publican cada semana, como artículos de opinión de expertos, artículos de prensa, entrevistas, noticias de actualidad y ejemplos de prácticas.
  • Encontrar recursos como informes de investigaciones recientes, material didáctico desarrollado en proyectos europeos y cursos de formación, y las herramientas europeas para centros escolares con materiales sobre la prevención del abandono escolar temprano y una herramienta de autoevaluación para ayudarte a desarrollar tus propias actividades educativas.
  • Familiarizarte con la financiación a través de las oportunidades de Erasmus+, que son tres herramientas prácticas (catálogo de cursos, directorio de oportunidades de movilidad y búsqueda de asociaciones estratégicas) para ayudar a los centros educativos a preparar sus solicitudes de Erasmus+.
  • Desarrollarte con las oportunidades de desarrollo profesional, como cursos gratuitos en línea, seminarios en línea y materiales didácticos en colaboración con EU Academy. Si quieres conocer mejor los diferentes formatos de desarrollo profesional y los enfoques pedagógicos que se adoptan como parte de estos, consulta el Marco de Desarrollo Profesional Continuo (Continuous Professional Development Framework).
  • Interactuar, colaborar y desarrollar proyectos con otro personal escolar verificado de Europa en la comunidad eTwinning.

La Plataforma Europea de Educación Escolar y la comunidad eTwinning son posibles gracias a la financiación de Erasmus+, el programa europeo de educación, formación, juventud y deporte. Son iniciativas de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea. La gestionan European Schoolnet (coordinación, contenidos y servicios) y Tremend Software Consulting SRL (infraestructura técnica) mediante contratos de servicio con la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA).

La comunidad eTwinning existe gracias al apoyo de las organizaciones nacionales de apoyo financiadas por Erasmus+ en el marco de los acuerdos de subvención con la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Igualmente, parte del éxito de la plataforma se debe a los socios que la apoyan.

Event Details
Estado
As planned
Sitio web del evento
Online type
Livestream
Tipo de organizador
Otro evento
Hybrid event
No
Registration capacity
55
Cantidad de asistentes
< 100
Grupo objetivo
Docentes, estudiantes, investigadores en andragogía
Propósitos y objetivos
1.Conocer y analizar el contexto de la Plataforma Europea de Educación Escolar (ESEP) en el marco de la política educativa europea.

2.Participar de forma activa en la ESEP tanto en proyectos como en las diferentes modalidades de desarrollo profesional.

3.Conocer las herramientas de trabajo propias de la ESEP para ser quien de diseñar un proyecto colaborativo para el centro escolar a partir de principios básicos de análisis, planificación y evaluación.
Resultados de aprendizaje esperados
1. La ESEP en el contexto de las políticas educativas europeas.

2. Portales de la ESEP. Red de docentes y espacio de trabajo de los proyectos.

3. El desarrollo profesional en la ESEP.

4. Diseño de un proyecto colaborativo según los requisitos de calidad.

5. Fundamentos pedagógicos del aprendizaje en colaboración.

6. Actividades y herramientas para alcanzar la colaboración entre centros escolares asociados.
Precio de la inscripción
No