I Congreso Andaluz sobre Educación en Centros Penitenciarios, de menores infractores y adultos



El IPEP de Jaén, buscando cómo mejorar la educación de adultos y especialmente, en centros penitenciarios, ha puesto en marcha una Semana Erasmus+ (el programa de la semana está disponible en el blog del proyecto), del 6 al 10 de febrero, que incluye, entre otras actividades, el I Congreso Andaluz sobre Educación en Centros Penitenciarios, de menores infractores y adultos para el que estará abierto el plazo de inscripción hasta el 1 de febrero.
Los objetivos de esta actividad son:
Analizar la situación socioeducativa de la oferta educativa del alumnado interno en centros penitenciarios.
Ayudar a reducir el elevado índice de absentismo y el abandono prematuro en alumnado interno en centros penitenciarios.
Mejorar las competencias profesionales del profesorado que atiende a alumnado privado de libertad en centros penitenciarios o centros de menores.
Aprender y compartir experiencias de expertos de otros países europeos que trabajan en este tipo de entornos.
Mejorar la inclusión del alumnado con metodologías activas que respondan a las necesidades educativas del alumnado.
Este congreso surge del proyecto europeo ERAMUS+ en el que participa el centro educativo IPEP, en el que se plantea esta actividad en formato congreso, con la colaboración del CEP de Jaén. Durante la práctica educativa en centros penitenciarios, se ha detectado una serie de necesidades a las que se pretende dar respuesta con esta actividad. Entre las necesidades detectadas destacan: reducir el índice de absentismo y la tasa de abandono temprano del alumnado; mejorar los resultados académicos del alumnado de educación permanente y, especialmente, del alumnado de los Centros de Menores infractores privados de libertad, casas de acogida y centros penitenciarios y mejorar la metodología empleada adaptándola a los cambios sociales y tecnológicos con la incorporación de metodologías más activas e inclusivas y el uso de las herramientas TIC que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se contará con la participación de expertos de 6 países así como del resto de España.
Se celebrará en dos jornadas: el viernes, 9 de febrero de 2024, en horario de mañana y tarde y el sábado, 10 de febrero de 2024, en horario de mañana. La sede del congreso será el IFEJA de Jaén, situado en la carretera de Granada, s/n, en Jaén. Para la primera jornada el almuerzo está incluido y se realizará en el mismo lugar de celebración de la actividad. Se contempla el pago de bolsas de ayuda, si se solicita en Séneca en el momento de hacer la inscripción, pero no se cubre la pernocta de las personas participantes en el congreso.
- Ayudar a reducir el elevado índice de absentismo y el abandono prematuro en alumnado interno en centros penitenciarios.
- Mejorar las competencias profesionales del profesorado que atiende a alumnado privado de libertad en centros penitenciarios, o centros de menores.
- Aprender y compartir experiencias de expertos de otros países europeos que trabajan en este tipo de entornos.
- Mejorar la inclusión del alumnado con metodologías activas que respondan a las necesidades educativas del alumnado.
- Mejorar los resultados académicos de nuestro alumnado y, especialmente, del alumnado de los Centros de Menores infractores privados de libertad, casas de acogida y centro penitenciario.
- Mejorar la metodología empleada adaptándola a los cambios sociales y tecnológicos con la incorporación de metodologías más activas e inclusivas y el uso de las herramientas TIC que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.