European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

"EPALE y la Educación de Adultos: Un Compromiso con la Inclusión"

Las Jornadas "Hablemos de Inclusión", celebradas del 13 al 15 de marzo de 2025, resultaron un éxito rotundo, consolidándose como un espacio crucial para la reflexión y el avance hacia una educación más inclusiva en Canarias. Organizadas por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación y la Fundación CajaCanarias, estas jornadas cumplieron su objetivo de ofrecer un enfoque pedagógico práctico y adaptable a las necesidades de las comunidades educativas canarias, en consonancia con la LOMLOE. Con una asistencia de más de 300 personas, las jornadas reunieron a ponentes, organizadores y participantes, tanto presenciales como en streaming. 

A lo largo de los tres días, se llevaron a cabo talleres, exposiciones, ponencias y mesas redondas que abordaron temas fundamentales como el aprendizaje personalizado, la participación activa del alumnado, el apoyo idiomático, la creación de entornos inclusivos y la promoción de la igualdad de oportunidades. Estos espacios de diálogo permitieron tanto al alumnado como al profesorado compartir experiencias y conocimientos, fortaleciendo así la red de apoyo en la comunidad educativa. 

En el marco de las exposiciones, se dedicó un espacio a la Educación de Adultos, impulsado por el Servicio de Personas Adultas de la Consejería de Educación. EPALE participó como invitada y colaboradora de este servicio, destacando la naturaleza inclusiva de la Educación de Adultos. El evento contó con la presencia de formadores, orientadores y expertos, quienes explicaron los objetivos fundamentales de la educación de adultos y la misión de EPALE.

Un aspecto destacado de las jornadas fue el énfasis en la reducción de la discriminación y la preparación para la vida en sociedad, así como el desarrollo de los talentos y potencialidades individuales de cada estudiante. Se reafirmó la importancia de una educación inclusiva como herramienta esencial para alcanzar la calidad educativa y la equidad social, comprometiendo al sistema educativo canario a seguir fortaleciendo estos principios.

Las Jornadas "Hablemos de Inclusión" se erigieron como un punto de partida para impulsar cambios significativos en el proceso educativo, fomentando un ambiente donde cada estudiante se siente valorado y comprendido. Se presentaron modelos de educación transformadora que inspirarán cambios en los procesos de aprendizaje y enseñanza, capacitando a los agentes educativos para promover el desarrollo integral del alumnado.

En resumen, estas jornadas representaron un paso firme hacia la construcción de espacios educativos inclusivos en Canarias, cumpliendo con los objetivos de la Agenda Canaria 2030 y el ODS 4, referido a la educación de calidad.

Likeme (1)