European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

19 Mar
2025

Crea tu propio Escape Room

España, MÉRIDA
Miércoles, Marzo 19, 2025 - 17:00 CET to Miércoles, Marzo 26, 2025 - 20:00 CET

Los escape rooms educativos son una metodología innovadora que promueve el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y la colaboración entre estudiantes. Utilizando gamificación, los docentes pueden crear experiencias inmersivas adaptadas a diversos contenidos. Además, la IA generativa ayuda a crear y actualizar materiales educativos de calidad, fomentando la alfabetización digital en docentes y alumnado.

Objetivos:

Comprender los fundamentos de los escape rooms digitales educativos. Explorar las aplicaciones de la IA generativa en el diseño de escape room. Desarrollar habilidades para crear contenido multimedia con IA para escape room. Aprender a integrar elementos generados por IA en plataformas interactivas.

La formación es presencial los días 19, 24 y 26 de marzo, con horario de 17:00 a 20:00 horas, en el Aula A5 del CPR de Mérida.

Plazo de envío, recepción de inscripciones es del día 25 de febrero al 13 de marzo; con un mínimo de participantes de 12 y un máximo de 20; aplicándose el siguiente criterio de selección: 

1. Docentes en activo de centros sostenidos con fondos público, en la demarcación del CPR de Mérida 

2. Docentes en activo de los centros sostenidos con fondos públicos en Extremadura.

Ponente 

Alfonso Gaspar Hernández es profesor de Geografía e Historia en el IES Bioclimático de Badajoz y trabaja en el Servicio de Tecnologías de la Información de la Junta de Extremadura. Es miembro del Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX) y participa en programas como Foro Nativos Digitales, CITE y RadioEdu, donde diseña materiales educativos y ofrece apoyo técnico a los centros.

Metodología

La formación utilizará una metodología activa y basada en retos, donde los docentes aprenderán a crear un escape room educativo desde cero, integrando herramientas de IA generativa. Trabajarán en equipo para desarrollar la narrativa y secuencia de retos, generando contenido multimedia (textos, imágenes, chatbots, audios) en Genially. Se fomentará la práctica, el uso real de IA y la evaluación colaborativa mediante presentaciones y feedback en tiempo real, asegurando que los participantes adquieran conocimientos aplicables a sus aulas.

Event Details
Estado
As planned
Sitio web del evento
Tipo de organizador
Otro evento
Hybrid event
No
Propósitos y objetivos
Comprender los fundamentos de los escape rooms digitales educativos.
Explorar las aplicaciones de la IA generativa en el diseño de escape room.
Desarrollar habilidades para crear contenido multimedia con IA para escape room.
Aprender a integrar elementos generados por IA en plataformas interactivas.
Resultados de aprendizaje esperados
Introducción a los escape rooms digitales educativos.
Conceptos básicos, elementos clave y beneficios pedagógicos.
2. Diseño de un escape room digital.
Planificación y estructura del juego.
Organizadores de ideas: Miro.
Implementación de contenidos generados por IA.
3. Tipos de IA generativa relevantes para el diseño de juegos.
Generación de narrativas, pistas, acertijos o retos.
Generación y uso de chatbots educativos.
Generación de escenarios visuales y gráficos necesarios.
Generación de pistas sonoras, locuciones y animaciones de secuencias.
4. Integración de contenido generado por IA en plataformas interactivas.
Reconocimiento o certificación de la participación y de los resultados de aprendizaje
De acuerdo con lo indicado en la Orden de 31 de octubre de 2000 (DOE nº 128, de 4 de
noviembre), se reconocerán 9 horas de formación (1 crédito) a los participantes que asistan, al
menos, el 85% de la duración del curso.
Para finalizar la acción formativa, los participantes deberán cumplimentar un cuestionario de
evaluación
Precio de la inscripción
No