Congreso de Neurociencia "Brain, Mind and Education"



El pasado 16 de septiembre dio comienzo la nueva Liga Solidaria de Formación Profesional (FP) en Cantabria con la celebración de una jornada formativa que, bajo el título Congreso de Neurociencia. "Brain, Mind and Education", analizó los beneficios de las metodologías activas, la actividad física y la dieta saludable sobre el rendimiento cognitivo y académico. La jornada tuvo lugar en el salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico).
En esta jornada formativa pudimos disfrutar de las ponencias de Mara Dierssen, doctora en Neurobiología e investigadora, y David Bueno, doctor en Biología e investigador.

También contamos con la presencia del consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; la directora general de FP y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria, Cristina Montes; el presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, Ángel Peláez; y el vicesecretario general de Uneatlántico, Jesús Peña.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades subrayó la relevancia y el impacto de este evento, que en su tercera edición busca seguir promoviendo el deporte.
El presidente de la Real Federación Cántabra de Fútbol agradeció a las personas responsables de la Liga Solidaria de FP por contar con la Federación como instrumento que sirva de vínculo y anime a los deportistas de la región a implicarse más en la educación. Además, señaló que entre las estrategias de la federación se encuentra colaborar en eventos que promuevan valores y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el caso de esta liga.
El vicesecretario general de Uneatlántico destacó la importancia de participar en este proyecto innovador y poder contribuir a la mejora de la formación de los estudiantes en valores como la salud, la educación y la solidaridad.
En este Proyecto de Innovación participarán mas de mil estudiantes de FP, representando a los institutos Augusto González Linares y Peñacastillo de Santander; Besaya, Miguel Herrero y Zapatón de Torrelavega; Fuente Fresnedo de Laredo; y Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales. Esta innovadora iniciativa involucra a alumnado de diferentes ciclos formativos en la planificación, organización y desarrollo de un evento deportivo. De esta forma, el alumnado se aproxima al mundo laboral realizando tareas estrechamente relacionadas con su respectivo ciclo formativo.
Esta iniciativa tiene su origen en el IES Augusto González Linares de Santander, centro en el que se inició el proyecto en el año 2022, gracias al apoyo de la Consejería de Educación, ampliándose este curso a tres sedes: Santander, Torrelavega y Laredo.
En su tercera edición, este proyecto es, sin duda, un referente en la innovación educativa de la región mediante una actividad multidisciplinar que gira en torno a un torneo de fútbol sala que sirve como pretexto para generar impacto sobre tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Hambre cero; Salud y bienestar, y Educación de calidad.
La Liga Solidaria consta de un torneo deportivo en el que participan 10 equipos por centro, cada uno de ellos dirigidos por un profesor o una profesora, a los que se unen todas las familias profesionales del centro, que están representadas a través de los equipos inscritos.
Además, tiene un carácter solidario, ya que busca la implicación, tanto de las personas participantes, como de las empresas patrocinadoras, animándoles a realizar donaciones a una ONG.
