European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

Celebrar el día del libro para trabajar competencias con alumnado adulto

La celebración de efemérides en fechas concretas del curso escolar siempre ha sido un buen recurso docente para trabajar contenidos transversales y realizar actividades interdisciplinares e integradoras. En los centros de Educación de Personas Adultas este tipo de actividades es fundamental para abordar una enseñanza competencial y abierta al entorno, que fortalece la autoestima del alumnado y su inclusión social. Una de esas fechas es el 23 de abril que celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor desde 1995 cuando la UNESCO eligió esa fecha por ser transcendente en la historia de la literatura, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, pues fue un 23 de abril cuando murieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla, y también fue un 23 de abril cuando nacieron Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness.

Aunque fueron muchas las actividades organizadas en los centros de Educación de Personas Adultas, como botón de muestra queremos dar a conocer dos ejemplos de buenas prácticas en el empleo de estas oportunidades educativas realizadas en Las Palmas. En relación con sus planes lectores, el alumnado del CEPA San Bartolomé de Tirajana construye un diorama titulado “El poblado de Ancor” y el CEPA Las Palmas-Tamaraceite invita a sus aulas a los autores de las obras que se están leyendo.

En “El poblado de Ancor” se pueden observar desde recreaciones de conjuntos arqueológicos, como la Cueva Pintada, el Cenobio de Valerón o Cuatro Puertas, hasta escenas de la vida cotidiana como el pastoreo, el secado de pescado o la construcción de casas que reproducen el mundo prehispánico canario y la orografía insular, integrando así contenidos de tecnología y de conocimiento social. Utilizando la escala de las figuras de Playmobil, estos alumnos y alumnas de la enseñanza adulta del tramo IV de la Formación Básica han generado un producto de aprendizaje que ocupa una superficie de tres metros cuadrados, donde disponen más de ochenta figuras vestidas con los ropajes, utensilios y herramientas de la época.

Diorama .

En el proyecto lector del CEPA San Bartolomé de Tirajana este curso se está leyendo la obra “Ancor: un niño guanche” de Gillermo A. Cabrera Moya, complementada con leyendas canarias. De esta manera se aborda de forma interdisciplinar un núcleo temático organizado en torno al mundo aborigen y se desarrollan diversas actividades motivacionales y de aprendizaje en las diferentes materias que cursa el alumnado, entre las que se inscribe la construcción del diorama “El poblado de Ancor”. Esta maqueta también permite visibilizar el trabajo realizado por el centro y su alumnado, al formar parte de una exposición temporal de dioramas de Playmobil que se muestra en el Museo de La Zafra de Vecindario, Gran Canaria, que estará abierta hasta el 28 de junio. Y formará parte del material de préstamo que el centro pone a disposición de la comunidad canaria para contribuir a preservar el acervo aborigen de Canarias.

Por su parte, el alumnado del CEPA Las Palmas Tamaraceite pudo departir con la autora de la novela “Putas Navidades”, Adela López Bruno, y con el autor de la trilogía de la conquista de Canarias “La madera contra el Acero”, “Datana” e “Hijos del Sol”, Carlos González Sosa. Tanto “Putas Navidades” como “Datana” son las obras seleccionadas para el Plan Lector anual del centro. Además del coloquio y la firma de libros con los autores de las novelas que está leyendo el alumnado, se entregaron premios del concurso literario, en narrativa, poesía e ilustración, y se organizó un “amigo invisible literario” donde el alumnado intercambió libros. Los propios alumnos y alumnas participantes en la actividad han elaborado un video para dar difusión a esta iniciativa y visibilizar su experiencia de aprendizaje (enlace al video: https://drive.google.com/file/d/1nmzMVndWBl8foBFKw7Ilry-3VbsRwPo9/view)

Likeme (0)