European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

Andragogía: procesos formativos entre adultos

Las demandas de la sociedad del conocimiento y de la información han retado la concepción tradicional de pensar que existe una edad para aprender y otra donde se aplica lo aprendido. El término "andragogía" es el de mayor aceptación en la educación de adultos, como concepto que engloba diversas ideas para una teoría del aprendizaje solo para adultos.

Desde el 4 de octubre y hasta el 25 de este mismo mes, se está celebrando un curso en el CEP de Córdoba que lleva por título “ANDRAGOGÍA. PROCESOS FORMATIVOS ENTRE ADULTOS “. Durante 4 sesiones de mañana, las personas participantes tendrán como objetivo principal distinguir la praxis andragógica para implementarla en los procesos formativos entre adultos.

Pero exactamente, ¿qué engloba este termino? Hace ya 400 años que se publicó la Didáctica Magna de Juan Amós Comenio considerado como el padre de la Pedagogía, término que se utilizó primero para los niños y, posteriormente, para todas las edades y grados. Sin embargo, una de las premisas del Dr. Malcolm S. Knowles (padre de la Andragogía) es que los niños y los adultos aprenden de diferentes maneras. Por lo que la Pedagogía sería una palabra adecuada cuando se habla de la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza (especialmente la de los niños) y la Andragogía para los adultos.

La Andragogía es la ciencia (incipiente) que estudia al adulto en situación de aprendizaje. Fue el educador de adultos estadounidense Malcom Knowles (1913-1997) quien popularizó el término "andragogía" en EE UU y la definió como “el arte y la ciencia de ayudar a los adultos a aprender”. Cuando Knowles conoció el término “andragogía” que se venía utilizando en algunos países europeos, a mediados de los sesenta, le pareció un concepto organizador adecuado de lo que se conocía desde la experiencia y la investigación de las características únicas de los alumnos adultos.

Existen principios en la praxis andragógica que la hacen diferente a la pedagogía: una de sus diferencias, controversiales para algunos, es que la Pedagogía es controladora y la Andragogía es liberadora. De hecho, el Dr. Castro Pereira considera que la Andragogía es la libertad del adulto en situación de aprendizaje.

En este curso, los participantes van a conocer los principios y las técnicas didácticas propias del uso andragógico y lograrán distinguir la praxis andragógica para poder implementarla en la realidad educativa de su aula. De igual forma, conocerán las metodologías y evaluación andragógicas a demás de la evaluación del propio proceso formativo.

Likeme (0)