European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Noticias

2º plazo de inscripción en las pruebas para la obtención del título de ESO para mayores de 18 años en Galicia

Está abierto el plazo de inscripción en las pruebas para la obtención del título de ESO para personas mayores de 18 años. Este plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 10 de abril para presentarse a la prueba que se celebrará el próximo día 6 de junio.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional publicó en el Diario Oficial de Galicia la resolución por la que se convocan las pruebas para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria para mayores de 18 años en las convocatorias de abril y junio de 2025.

Podrán participar las personas mayores de 18 años –o que los cumplan en el 2025–, que no estén matriculadas en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria ni en ciclos formativos de grado básico. Sí podrán presentarse los matriculados durante lo curso 2024-2025 en la educación secundaria para personas adultas se cumplen las condiciones establecidas en la convocatoria.

Las pruebas se celebrarán en sesiones de mañana y tarde los días 11 de abril y 6 de junio de 2025 para las respectivas convocatorias.

Las solicitudes de inscripción deberán presentarse en soporte papel o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, utilizando el formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Los centros en los que se podrá presentar la solicitud son la EPA Eduardo Pondal (A Coruña), EPA Santa María de Caranza (Ferrol), IES Sano Clemente (Santiago de Compostela), EPA Albeiros (Lugo), EPA de Ourense, EPA Río Lérez (Pontevedra) y EPA Berbés (Vigo).

Las pruebas constarán de tres partes, correspondientes a los tres ámbitos en que se organizan las enseñanzas de educación secundaria para personas adultas: ámbito Científico-Tecnológico, ámbito Social y ámbito de Comunicación. No primero de ellos se incluirán los ejercicios de las materias de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología y Digitalización. La prueba del ámbito Social incluye los contenidos relacionados con las materias de Geografía e Historia, y de Educación en Valores Cívicos y Éticos. Finalmente, el ámbito de Comunicación comprende los ejercicios de Lengua Gallega y Literatura, Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (inglés o francés).

El objetivo de estas pruebas es facilitar la obtención de un título oficial a las personas que no siguieron enseñanzas reguladas o no lo obtuvieron en su momento. En este sentido, además la Xunta oferta, en el régimen de educación para adultos, enseñanzas de educación secundaria para personas adultas (ESPA) y tiene a la disposición de la ciudadanía en el Portal Educativo para su descarga gratuita materiales didácticos para la preparación de las pruebas.

Este año es el primero en el que las referidas pruebas se adaptarán a la estructura y currículo establecida por la LOMLOE y que, en nuestra comunidad, se concreta en la Orden de 2 de octubre  de 2024 por la que se regula la educación básica para personas adultas y se establece su currículo en la Comunidad Autónoma de Galicia. La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional ha publicado modelos de examen para orientar la preparación de las pruebas.

Para más información sobre estas pruebas, los nuevos modelos de examen y los exámenes de años anteriores pueden visitar 

https://www.edu.xunta.gal/portal/ea/obtencion-de-titulos

Likeme (0)