European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

¿Qué cualidades son las idóneas del perfil docente que imparte en la Educación de Adultos?

Características idóneas de un docente en la Educación de Adultos.

No hay una receta mágica que contenga la combinación perfecta con los ingredientes idóneos para ser un buen docente en la Educación de Adultos, y aunque si puede contener características similares a las de cualquier docente de cualquier enseñanza, se debe diferenciar en algunos pequeños aspectos ligados a elementos de desarrollo personal, como, por ejemplo, el tener un nivel de empatía y asertividad por encima del resto para poder motivar y empoderar.

Es sabido que cualquier docente debe de tener un perfil idóneo donde combina cualidades personales: (habilidades interpersonales, empatía, paciencia, capacidad y adaptación a las necesidades de los dicentes, comunicación efectiva adaptadas a diferentes estilos de aprendizaje, liderazgo y motivación), habilidades organizativas: (planificación, ser buen gestor del tiempo), hoy en día también, habilidades tecnológicas, conocimientos académicos y pedagógicos: (dominio de la disciplina que enseña, conocer y aplicar metodologías adaptadas a diferentes ritmos de aprendizaje), valores y ética profesional...pero si lo contextualizamos a la Educación de Personas Adultas debemos de añadir ciertas particularidades y características de adaptación a las necesidades específicas necesarias junto a un nivel específico de habilidades sociales y emocionales importantes, que facilitan la comunicación efectiva y relaciones interpersonales saludables.

La formación continua debe ser otro punto de apoyo, llevada a cabo de manos de especialistas para mejorar las estrategias y enfoques de enseñanza, debe además de poseer habilidades innatas como “ser algo conocedor de la calle”… el cómo se consigue trabajo, el cómo está el mundo laboral, las experiencias interpersonales, habilidades de conocimiento para la vida, necesarias para saber de dónde se parte y en la toma de decisiones necesarias, para así poder hacer de guía a este tipo de alumnado que seguramente necesita un modelo que le otorgue seguridad, en definitiva empoderamiento personal.

El especialista en la Educación de Adultos debe de ser facilitador y guía, por eso no es conveniente que el docente sea demasiado joven o que acabe de caer en el sistema educativo porque necesita lo que por aquí decimos tener “cintura” que no es otra cosa que maniobrar a través de su propia experiencia para que le sirva como guía, que reconozca y valores las experiencias de vida de sus estudiantes, adaptando su enseñanza para hacerla relevante práctica y accesible.

Likeme (0)