European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta

Popular searches on EPALE

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Olimpiadas de la inclusión: Inclusión de jóvenes con discapacidad y NEET

Descubra los resultados de nuestras encuestas de inclusión realizadas en Francia y Rumanía

La inclusión de los jóvenes con discapacidad y los NEET: un gran reto para Europa

Desde hace décadas, numerosos informes insisten en la necesidad de reforzar la integración de los jóvenes con discapacidad y los NEET (jóvenes que no trabajan, no estudian ni siguen una formación) en ámbitos clave como el empleo, la educación, el deporte y la cultura. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, sobre todo a través de la estrategia de Lisboa adoptada en 2000, cuyo objetivo era erradicar la pobreza y la exclusión social, estas poblaciones siguen estando marginadas.

La Unión Europea sigue situando esta cuestión en el centro de sus prioridades. El objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades para todos, luchando al mismo tiempo contra los prejuicios y la discriminación persistentes. En este contexto se ha puesto en marcha un proyecto innovador en el que participan directamente los jóvenes NEET y los jóvenes con discapacidad.

Un proyecto pionero para la inclusión

Este proyecto, denominado «Olimpiadas de la inclusión», pretende sensibilizar a los profesionales y voluntarios de los sectores del ocio, la integración y la educación social, así como a las instituciones y al público en general, sobre la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos humanos.

Concebido como una herramienta educativa a la vez divertida y colaborativa, el juego combina conocimientos y retos deportivos, permitiendo participar a todos, tengan o no una discapacidad. Dirigidas a un público de 9 a 99 años, las Olimpiadas de la Inclusión están concebidas como un medio de sensibilización accesible a todos, que ofrece una perspectiva única de la realidad cotidiana de los jóvenes con discapacidad en Europa.

Una herramienta educativa para profesionales

Además de divertido, este juego es una nueva herramienta para los profesionales de la educación y la integración. Su objetivo es prepararles para acoger e integrar mejor a estos jóvenes en sus estructuras. Al fomentar una mejor comprensión de los retos a los que se enfrentan estos jóvenes, este proyecto espera aumentar su participación activa en la sociedad.

Resultados de las encuestas sobre el terreno

Las encuestas sobre el terreno realizadas en Rumanía y Francia en el marco de este proyecto están revelando datos sobre la inclusión que se utilizarán para perfeccionar el contenido del juego.

Para descubrir:

La inclusión de todos los jóvenes, independientemente de sus circunstancias, sigue siendo una cuestión crucial para el futuro de Europa. Es hora de convertir la retórica en acciones concretas.

Likeme (5)