European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Nos encontramos

Un proyecto del CPEPA Andorra

Nos Encontramos

Una mañana, justo antes de entrar a clase, mis alumnas del grupo de Español avanzado se encontraron con un grupo de mujeres que bailaban y reían en el patio del edificio donde damos las clases. Cuando llegaron al aula me contaron lo que habían visto y cuánto les había gustado. Quise aprovechar la oportunidad de hacer que todas esas mujeres se encontraran y enseguida fui a hablar con la responsable del grupo de “bailarinas” para iniciar algo que en ese momento no sabía en qué derivaría.

Así fue como nació el proyecto Nos Encontramos que realizamos de septiembre de 2023 a febrero de 2024 entre las alumnas de Español del aula de educación de personas adultas de Albalate del Arzobispo (Teruel), perteneciente al CPEPA Andorra, y el Programa Experiencial de Atención Sociosanitaria de la comarca del Bajo Martín.

Tras coincidir en los beneficios que podrían tener los encuentros de esas mujeres, fijamos una serie de sesiones en las que nos íbamos a juntar para intercambiar ideas, opiniones, reflexiones, saberes, conocimientos… Fueron ocho, uno cada mes:

  • 1.ª: Conocer a las compañeras del otro grupo, compartir tiempo, etc. a través de actividades diversas.
  • 2.ª: Aprender a realizar transferencias y movilizaciones a personas dependientes.
  • 3.ª: Acercar el concepto de economía circular a través de una actividad manual de tejido, y acercamiento de aspectos culturales marroquís, concretamente la henna y la vestimenta femenina.
  • 4.ª: Sesión de primeros auxilios.
  • 5.ª: Sesión de juegos de activación de la mente.
  • 6.ª: Acercamiento de la gastronomía marroquí a través de los sentidos y con el cuscús como protagonista.
  • 7.ª: Sesión denominada “Ser mujer” para acercar cómo viven, celebran, comparten, etc. las mujeres en España y Marruecos.
  • 8.ª: Sesión teórico-práctica sobre las salidas laborales, lugares donde trabajar, cómo buscar trabajo, etc. como auxiliares de atención sociosanitaria.

¿Quién mejor que las propias participantes en el proyecto para expresar su opinión sobre Nos Encontramos? Os ofrecemos las valiosas aportaciones de algunas de ellas:

 

Silvia Ainaga Salesa, profesora de Español

«Proyectos como éste demuestran que las aulas de personas adultas son lugares ideales para fomentar los encuentros interculturales (había mujeres españolas, rumanas, malienses, holandesas y marroquís) e intergeneracionales (tenían desde veintipico hasta casi sesenta años).

Además, entidades del territorio (aula de personas adultas y comarca del Bajo Martín) hemos trabajado conjuntamente en la misma dirección para fomentar el diálogo intercultural, ya que de otra forma es más que probable que esas personas no hubieran interactuado nunca.

No es la primera vez que hemos hecho estas actividades ni será la última, ya que es primordial fortalecer la cohesión social de nuestro pueblo (Albalate) y promover el respeto al diferente. Hemos ofrecido a las participantes la posibilidad de que vieran que su forma de ver el mundo no es la única. Creemos que estamos en el camino correcto y necesario con este tipo de actividades».

Marina Urrios Lacueva, directora del Programa Experiencial

«Las sesiones conjuntas realizadas con las alumnas de Español”han sido positivas además de ser necesarias. Pienso que la única manera de conseguir la unión y el respeto entre las diferentes culturas que conviven en nuestros territorios es el conocimiento mutuo. Hemos podido descubrir que, a pesar de las diferencias culturales, somos más parecidos de lo que creíamos. Poder trabajar esto en proyectos como los Programas Experienciales lo hace más beneficiosos socialmente».

 

Alumnas del Programa Experiencial

Marian Trullén Lucea

«Los encuentros con el grupo de Español me han servido para conocer muchas cosas de otras culturas y siempre han sido reuniones muy divertidas». 

Adriana Hoca

«Conocer a las alumnas de Español me ha permitido aprender cosas nuevas sobre culturas distintas. Ha sido un verdadero placer formar parte de este proyecto».

Elena Turón Gómez

«Los encuentros con otras culturas me han enseñado a conocer y entender mejor sus costumbres. Han sido muy satisfactorios, enriquecedores y divertidos».

 

Alumnas de Español

Khadija Elfarhane

«Fueron unas actividades maravillosas y distintas porque eran recreativas, culturales y sociales. Me gustó todo, desde el primer encuentro con ellas, hablar de sus trabajos y lo que habían aprendido durante el curso que estaban realizando. Las chicas españolas hicieron un buen trabajo explicándonos y comunicándonos la información relacionada con sus prácticas, el reciclaje de ropa vieja, cómo prestar primeros auxilios, los juegos de agilidad mental, cómo buscar trabajo, etc. Tuve algunas dificultades para entender algunas palabras difíciles, pero fue una hermosa participación en todas las actividades, por ello doy mi agradecimiento».

Siham El Atifi

«Llevo muchos años viviendo en España y esta fue la primera vez que hacía una actividad con un grupo tan grande de autóctonas. Me gustó muchísimo porque creo que en España solo ven el velo de las mujeres marroquís, pero nada más. Sin embargo, las chicas del Programa Experiencial estaban muy interesadas en conocernos y saber cosas sobre nuestra cultura, y siempre lo hicieron con curiosidad y respeto. Nos aceptaron como unas más del grupo. Al principio de cada actividad me sentía incómoda, con miedo, pensando que no iba a salir bien, que no nos íbamos a entender…. Y al salir siempre se me cambiaba este pensamiento y se volvía positivo. Comimos, reímos, nos emocionamos, hablamos de temas personales… y todo fue bien. Así que espero volver a hacer algo parecido con otros grupos y volver a vivir nuevas experiencias».

Khadija El Basraoui

«Este año vivimos unos meses especiales por los encuentros con las chicas del Programa Experiencial. Fue muy ameno, aprendimos mucho de ellas y con ellas: primeros auxilios, cómo buscar trabajo, primeros auxilios, algunas manualidades, algunos juegos entretenidos y grupales… También hicimos algunas actividades para acercarles nuestra cultura como presentarles el caftán marroquí y dibujar con henna en sus manos. Preparamos un plato muy famoso en Marruecos que es el cuscús y lo acompañamos con algunos juegos divertidos en los que las chicas tuvieron incluso que escribir algunas palabras en árabe. Pasamos momentos muy agradables con ellas, por eso espero repetir esta experiencia en el futuro, porque nos da la oportunidad de conocer nuevas personas y culturas. Realmente nos hemos beneficiado mucho de ello». 

Naima Es Saady

«Antes de la primera clase con las mujeres del Programa Experiencial estaba nerviosísima porque no sabía cómo se iba a desarrollar. Estaba preocupada por si surgían preguntas que pudieran incomodarme. Sin embargo, cuando empezamos a conocernos, poco a poco me iba sintiendo más cómoda, relajada… porque ellas siempre fueron muy respetuosas. Desde ese primer día, cada clase me dejaba más contenta y quería seguir, sobre todo porque cada sesión era diferente a la otra, pero tenía cosas especiales y distintas».

Awatif Hafidi

«Este año participamos en muchas actividades con las chicas del Programa Experiencial. Cada vez organizábamos una actividad para ellas o ellas para nosotras. Cada día nos acercábamos y conocíamos más. Siempre me sentí cómoda, porque nunca nos faltaron al respeto y fueron muy amables y comprensivas con nosotras. Me gustaron mucho todas las sesiones porque conocí a nuevas compañeras, aprendí muchas cosas y para mí ha sido un placer».

 

Likeme (0)