European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Mujeres bereberes en el CEPA Sierra de Guadarrama

El objetivo prioritario es el de alfabetizarlas, de servirles de guía para tener acceso al mundo de la cultura y conseguir su integración social

Mujeres bereberes.jpg.

 

El CEPA Sierra de Guadarrama es un centro comarcal de la Comunidad de Madrid que lleva mucho tiempo trabajando las Enseñanzas Iniciales en donde la mayoría de las alumnas son mujeres bereberes. Su objetivo prioritario es el de alfabetizarlas, de servirles de guía para tener acceso al mundo de la cultura y sobre todo de proporcionarles herramientas útiles y necesarias para conseguir que se integren en nuestra sociedad. Se trata de un colectivo muy vulnerable que a pesar de que la mayoría de ellas llevan muchos años viviendo en España, generalmente en pequeñas localidades, no llegan a estar completamente integradas, por lo que tienen muy difícil el acceso al mundo laboral.

Es importante señalar que la asistencia al CEPA es, en la mayoría de los casos, la única oportunidad que tienen este colectivo de mujeres de hablar y de escuchar el castellano y de disfrutar de un espacio propio fuera de su casa en donde se les proporciona una opción social de interacción con otras mujeres, ya que se unen las pocas opciones que les ofrece el entorno rural con escasos recursos económicos y el hecho de ser mujeres en una cultura que marca su papel exclusivo como madres y amas de casa.

Desde el CEPA Sierra de Guadarrama se le da mucha importancia a las salidas complementarias, no solo para que conozcan mejor su entorno natural y su oferta cultural, valoren el patrimonio histórico y adquieran conocimiento de los diferentes sectores profesionales, sino también para que se socialicen y se sientan cada vez más seguras de sí mismas para ser autónomas y conseguir no ser completamente dependientes de sus parejas e hijos.

Poco a poco sus profesores/as las están introduciendo en el mundo digital para que tengan acceso a más información y puedan ir defendiendo sus derechos como personas ya que se encuentran en una situación de desventaja social.

También intentan tener presente, a diario, el compromiso con el medio ambiente, para integrarlo en las enseñanzas con el fin de que las alumnas estén completamente informadas sobre este tema tan importante y especialmente sobre la agenda 2030. La finalidad no solo es que estén formadas para defenderse en el mundo actual y futuro, sino que además lo sigan transmitiendo en su entorno comunitario y familiar. Para ello desde el CEPA Sierra de Guadarrama se lleva a cabo un proyecto de centro titulado ConCIENCIA SOStenible, gracias al cual algunos de sus miembros forman parte del colectivo “Teachers for future”, donde aprenden constantemente diferentes actividades, estrategias y formas de vivir la educación de una manera más solidaria, comprometida y en lucha por la igualdad, integrando en las materias y contenidos los objetivos del desarrollo sostenible.

Para ello, el personal docente del CEPA Sierra de Guadarrama se están formando en la metodología de APS (aprendizaje y servicio). El APS es una metodología para aprender haciendo un servicio a la comunidad basado en unir el aprendizaje con el compromiso social. Para llevarlo a cabo, es necesario conocer las necesidades que tiene la comunidad o el entorno en el que vive el alumnado con la finalidad de mejorarlo. Está demostrado que la socialización y el contacto tan directo con los diferentes colectivos de la comunidad es una buena forma de que se las conozca y puedan desaparecer muchos prejuicios sobre ellas, de manera que se les abran posibilidades para acceder al mercado laboral.

De igual manera, se aprovecha su carácter hospitalario, para fomentar el trabajo colaborativo y la creación de un sentimiento de pertenencia al grupo; así como potenciar su autoestima, remarcando sus muchísimas virtudes y haciéndolas conscientes de la evolución que tiene su escolarización y asistencia regular a las aulas (que no se observa tan a corto plazo y que lleva a que se desanimen y a que tengan parones, cuya repercusión en su evolución es muy significativa), fomentando en todo momento una educación cercana, siempre en un clima de afecto y respeto mutuo.

Todo ello nos hace ser conscientes del papel tan importante que desempeñan los centros de Educación de Personas Adultas como el Sierra de Guadarrama en la educación e inclusión de este colectivo tan vulnerable y olvidado.

También debemos tener en cuenta que este tipo de alumnas de origen bereber, por sus circunstancias personales y culturales, requieren de un tiempo de aprendizaje más largo que debemos respetar para conseguir integrarlas en nuestra sociedad.

 

Información proporcionada por el CEPA Sierra de Guadarrama de la Comunidad de Madrid.

 

 

Likeme (1)