European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta

Popular searches on EPALE

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Menos libros, más pantallas: el reto educativo de la sociedad

El último informe de la OCDE revela un cambio profundo en los recursos educativos de los jóvenes

La OCDE, en su más reciente edición de PISA in Focus, alerta sobre un cambio silencioso, pero profundo: los hogares de los estudiantes de 15 años tienen menos libros físicos y más software educativo que hace una década. En 2015, solo un 19% de los jóvenes tenía menos de 10 libros en casa; en 2022, esa cifra subió al 26%. Paralelamente, el acceso a software educativo pasó del 53% al 74%, impulsado en parte por la digitalización acelerada durante la pandemia.

Esta tendencia no solo transforma el modo en que los adolescentes aprenden, sino que plantea un reto intergeneracional: ¿cómo garantizar que el aprendizaje, en la juventud y en la edad adulta, combine el valor cultural de la lectura tradicional con las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales?

Los expertos subrayan que, aunque las herramientas digitales pueden ampliar el acceso y diversificar las experiencias educativas, también implican riesgos: distracciones en clase, sobreexposición a redes sociales, y efectos adversos en la salud mental y el bienestar. Por eso, la educación de adultos juega un papel esencial, ofreciendo modelos de uso responsable de la tecnología y fomentando hábitos de lectura que fortalezcan la concentración, la reflexión crítica y la cultura general.

La OCDE propone políticas que apoyen tanto a familias como a educadores en este equilibrio: formación digital, fomento de bibliotecas, y regulación del uso de dispositivos en entornos educativos. El objetivo es claro: que cada estudiante, joven o adulto, pueda navegar con éxito entre la tinta y el píxel, aprovechando lo mejor de ambos mundos para su desarrollo personal y profesional.

Likeme (2)