European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Mattia Badano: La educación rompe barreras

La educación de adultos capacita a las personas dotándolas de habilidades prácticas y fomentando el sentido de comunidad.

card

Breve biografía

Soy un formador italiano de 23 años de la ONG Mine Vaganti, que actualmente cursa un máster. Como gestor de proyectos/asistente de diseño, he facilitado proyectos Erasmus+ en Berlín e Italia, centrados en la educación de adultos. En la ONG Mine Vaganti creemos en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, fomentando la innovación y la inclusión social a través de metodologías creativas.

Mi historia

El aprendizaje de adultos ha sido una piedra angular en mi desarrollo profesional y personal. Como educador de la ONG Mine Vaganti, he sido testigo del poder transformador de la educación en la vida de los adultos, especialmente a través del proyecto IDEA. Esta iniciativa financiada por Erasmus+ mejora la empleabilidad a través de la educación en economía circular para adultos mayores de 45 años, a menudo en riesgo de exclusión social. En Berlín, trabajando con la ONG Nest, facilité varios proyectos Erasmus+, que me ayudaron a comprender las diversas necesidades de los estudiantes adultos. Mi viaje continuó con la ONG Mine Vaganti, donde he participado en actividades locales, aplicando la metodología tinkering, un enfoque práctico y creativo del aprendizaje que hace hincapié en la experimentación y la resolución de problemas. Este método involucra eficazmente a los adultos, fomentando su creatividad y confianza.

Una de las actividades locales que dirigí en el marco del proyecto IDEA consistió en talleres centrados en la educación sobre economía circular. Utilizamos materiales reciclados para enseñar técnicas prácticas de reparación, reutilización y reciclaje. Los participantes transformaron plástico desechado en objetos utilizables, aprendiendo sobre sostenibilidad de forma tangible. Este enfoque práctico proporcionó valiosas habilidades y aumentó la confianza y el sentido de agencia de los participantes. El enfoque del proyecto IDEA en la economía circular es crucial hoy en día, ya que promueve la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos, alineándose con el Green Deal europeo. Al integrar estos conceptos en nuestros programas de educación de adultos, ayudamos a los participantes a comprender la sostenibilidad y les dotamos de las capacidades necesarias para contribuir a un futuro más ecológico.

Uno de los aspectos más gratificantes de mi trabajo es ver cómo la educación puede derribar barreras. 

Muchos adultos llegan a nuestros programas con inseguridad y dudas sobre sí mismos. Gracias al enfoque del proyecto IDEA en la economía circular y la sostenibilidad, los participantes adquieren nuevas habilidades y desarrollan un sentido renovado de propósito y autoestima. El conjunto de herramientas interactivas y la red de profesionales que hemos desarrollado proporcionan apoyo y recursos continuos, garantizando que el aprendizaje se extienda más allá del aula. La educación de adultos capacita a las personas dotándolas de habilidades prácticas y fomentando el sentido de comunidad. Fomenta la participación activa en la vida social y económica, esencial para la realización personal y el desarrollo de la sociedad. El proyecto IDEA, en particular, aborda la inclusión social dirigiéndose a adultos en riesgo de exclusión, ofreciéndoles oportunidades de participar en una educación significativa y mejorando su empleabilidad. A través de mi trabajo, he visto cómo el aprendizaje de adultos puede conducir a un cambio social más amplio. Las personas instruidas tienen más probabilidades de participar en sus comunidades, abogar por sí mismas y por los demás, y contribuir a una sociedad más integradora y equitativa.

Este es el verdadero poder de la educación de adultos: transformar vidas, alumno a alumno

En la ONG Mine Vaganti nos comprometemos a crear entornos educativos inclusivos que fomenten la innovación y el crecimiento personal. Nuestra organización cree en el poder de la educación para construir comunidades más fuertes y resilientes. Promoviendo una educación accesible y adaptada a las necesidades de los adultos, podemos crear una sociedad más justa y empoderada. Estas experiencias impulsan mi compromiso con la educación de adultos. Me dedico a continuar este trabajo, desarrollando programas educativos innovadores y apoyando a los adultos en sus trayectorias de aprendizaje permanente. El proyecto IDEA ejemplifica nuestro enfoque. Al integrar conceptos de economía circular en la educación de adultos, ayudamos a los participantes a comprender la sostenibilidad y les dotamos de habilidades para contribuir a un futuro más ecológico. Nuestras actividades locales enseñan habilidades prácticas e inspiran a los participantes a pensar de forma crítica sobre su papel social y medioambiental. Este enfoque holístico garantiza que la educación de adultos consista en adquirir conocimientos y fomentar una conexión más profunda con la comunidad y el medio ambiente. 

Likeme (2)

Comentario