European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

MAEM Erasmus K2, Encuentro en Lovaina 2023 Inteligencia Emocional y Educación de Adultos

MAEM - INTELIGENCIA EMOCIONAL - Encuentro en Lovaina 2023: Los Mayores Valores - Terra Curanda - Lekolosko društvo Lijepa nasa Dubrava Zabocka

Tres han sido los países que forman el Proyecto Mayores Embajadores. Croacia, Bélgica y España. Un programa de dos años de vigencia, orientado a potenciar acciones comunitarias de hermandad y cooperación.

Durante el mes de septiembre del 2023, la Asociación de Bélgica Terra Curanda, junto con la Asociación de Croacia Lekolosko društvo Lijepa nasa Dubrava Zabocka y la de España Los Mayores Valores, han desarrollado un encuentro en la ciudad de Lovaina, en Bélgica, con el fin de poner en valor el desarrollo de las acciones propuestas en su calendario oficial, así como realizar una primera evaluación de los talleres programados. En este encuentro se ha podido desarrollar sus temas centrales, como fueron la gestión organizativa y económica del proyecto Erasmus, introducción a la inteligencia emocional y al programa de actividades de la formación en Lovaina sobre el papel de la mujer en la sociedad actual y los cambios que ha podido experimentar en los últimos años. El pasado día 27 de septiembre nos movilizamos hacia los aeropuertos de Bélgica para tener el segundo encuentro, ya que el primero se desarrolló en Tenerife durante las jornadas de Elio Antonio de Nebrija en octubre del 2022.

En esta ocasión nos encontramos en el hotel de Lovaina, el Iris College Lewin, donde pasamos los siguientes cuatro días hasta el 1 de octubre. Tanto la llegada como el desarrollo de los acontecimientos de ese miércoles fue de lo más inmersivo e intercultural. Visitamos el parque de la ciudad donde la compañía XY nos presentóuna exhibición de acrobacia impresionante. 

Esta compañía francesa es sin duda una de las representantes del género más reconocidas del mundo. Si bien se mantienen fieles a los conceptos básicos, desafían las reglas tradicionales y juegan con diferentes estilos y movimientos acrobáticos. Ya en la noche paseamos por sus iluminadas e históricas calles hasta llegar a la Plaza Mayor y ver la espléndida obra gótica de su Iglesia de San Pedro. 

La Iglesia de San Pedro está situada en el Grote Markt, principal plaza del mercado de la ciudad, junto al otro lado del ayuntamiento. Construida principalmente en el siglo XV en estilo gótico, la planta de la iglesia tiene forma de cruz latina. Al siguiente día tuvimos la visita a la Universidad de Lovaina, pasando por la Facultad de Filosofía y la Plaza Central de la ciudad. 

La Universidad de Lovaina fue fundada en 1425, siendo una de las universidades más antiguas del mundo. Su historia es parte inherente de la de Europa. Personalidades como Erasmo, Jansenio o Vesalio enseñaron en ella. 

George  Lemaitre enunció en esta institución su teoría de la expansión del universo, conocida como Big Bang. En sus aulas pudimos desarrollar los propósitos del encuentro, evaluar la evolución del proyecto y presentar las ponencias sobre la inteligencia emocional y el papel de la mujer en distintos ámbitos de la cultura y la sociedad de nuestros días. Acudimos a la abadía In den Rosenkrans, donde pudimos asistir a un provechoso almuerzo. 

En la sobremesa conocimos al coordinador recreativo del dominio provincial de Kessel-Lo, el señor Bart, que nos guió por el parque y las frondosas áreas del lago mientras dialogamos sobre ecología e inteligencia emocional. Nos explicó los diferentes usos del parque, cómo afectan los cambios de estación tanto en la fauna como en la naturaleza del lago y el comportamiento habitual de las personas que suelen frecuentar el lugar. Finalizado el tour por el lago Kessel, iniciamos la visita al Campus Corso y dialogamos con el coordinador Dirk Staaf, profesor de secundaria y promotor en educación y emprendimientos intergeneracionales.

Un provechoso diálogo sobre educación para una vida más sana y rica en sensibilidad. Campus Corso es un proyecto de recuperación de la sala antigua de baile de la ciudad de Lovaina y proyecto Erasmus intergeneracional y educativo. En el Campus Corso tuvimos la oportunidad de conocer y disfrutar de un agradable concierto de jazz por la Orquesta Malbec y sus diez músicos argentinos.

También visitamos un centro de economía circular, reciclado de productos muy variados donde podías encontrar desde antiguos vinilos hasta porcelanas o cuadros. Era el Kringwinkel de Lovaina y dialogamos con su coordinadora Anne Leonard sobre economía circular, la interculturalidad y la inteligencia emocional aplicada sobre las personas inmigrantes que llegan a la comarca en busca de una mejor calidad de vida. Concluimos el día con una entrañable cena en las dependencias de nuestra anfitriona Patricia Morales que nos acompañó con una amabilidad exquisita 

Al siguiente día volvimos a la Universidad de Lovaina para continuar con el programa establecido y analizar el camino de los proyectos aún abiertos como la revista, la página web y el documental sobre la evolución del proyecto. Patricia Morales en su intervención pudo comunicar online con Marcelo Morales en Argentina para explicarnos la realización de programas para la radio o podcast de la emisora Radio Alma. 

Latitud cero, ni norte ni sur, simplemente planeta Tierra. Visitamos el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Lovaina, el CLT, pudiendo conocer al alumnado avanzado de adultos, la mayor parte de ellos personas jubiladas que gustosamente nos escucharon y junto con su profesora de español Marian Cruz pudimos tener una agradable experiencia sobre la vida y aprendizaje de los idiomas de la escuela. Luego asistimos a una charla presentación de la filóloga Marlene van der Heijden van sobre la pedagogía del CLT, Centro de Lenguas Modernas.

Tras el almuerzo nos reunimos en el Campus Corso con la chelista Sara Fontán y la pianista Kristina Kebet. Con ellas no sólo recibimos una muestra de la genialidad de ambas maestras, sino que pudimos igualmente asistir a unas clases sobre la virtuosidad de sus instrumentos, el piano y el violonchelo, que pudimos disfrutar algunos miembros del grupo de una clase en vivo con ellas, dando así por resuelta una sesión más sobre música, mujer e inteligencia emocional. En la tarde y para finalizar las actividades del viernes visitamos el Beaterio, un área residencial de la Universidad, antiguo hábitat de las Beguinas.

Se ubica a un kilómetro del centro y es un barrio entero construido en el siglo XI como lugar de residencia de las llamadas Beguinas, mujeres muy devotas, no confundir con monjas, que vivían en comunidad alejadas de los hombres y al margen de la Iglesia Católica, entidad a la que rechazaban por su manifiesta corrupción y por su negativa a reconocer los derechos de las mujeres. 

Likeme (0)

Comentario

Durante cuatro días, se llevó a cabo una actividad con reuniones virtuales diarias, en las que cada socio presentó material basado en la investigación sobre las relaciones históricas entre su país y Canarias. La actividad contó con la participación de instituciones y centros de Hispanoamérica y África que colaboran en el proyecto MAEM. Además de fortalecer los lazos históricos y culturales, se promovió un intercambio de conocimientos y experiencias para enriquecer el entendimiento mutuo entre los participantes y las regiones involucradas.

Likeme (0)

Users have already commented on this article

Inicia sesión o Regístrate para publicar comentarios.