European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Aprendizaje a lo largo de la vida. “Una alumna PUZZLE”

Una historia inspiradora de superación y esfuerzo:

 

Entrevista a Cristina Valle Tomé. Una historia inspiradora de superación y esfuerzo: Cristina nos cuenta cómo, gracias a su experiencia laboral y a los procesos de acreditación, obtuvo su título oficial en Formación Profesional.

ANA: Buenas tardes, Cristina. Muchísimas gracias por concedernos una entrevista y darnos a conocer tu largo recorrido de formación y aprendizaje.

CRISTINA: Gracias a vosotros por invitarme. Es un placer para mí, poder compartir con todos mi experiencia y recorrido profesional y académico.

ANA: Cristina, ¿te consideras una alumna "puzzle"?

CRISTINA: Bueno… si por "alumna puzzle" entendemos a una persona que, como yo, ha trabajado durante años y ha participado en distintos procedimientos de acreditación y convocatorias oficiales para, finalmente, conseguir un título de Formación Profesional… entonces sí, definitivamente soy una alumna puzzle.

ANA: Tú estabas trabajando en el sector de la hostelería, y un día decidiste acreditar tu experiencia laboral de más de 10 años a través del procedimiento de evaluación de competencias profesionales del IECA —el Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones—. ¿Cómo te enteraste de ese procedimiento?

CRISTINA: Fue gracias a mi hermana, que lee el DOE, el Diario Oficial de Extremadura. Yo no sabía ni siquiera en qué consistía, pero ella me habló de ello y empecé a informarme.

ANA: ¿Y qué pasó después? ¿Decidiste participar?

CRISTINA: Sí. Presenté la solicitud y, tras una entrevista inicial, me asignaron una asesora que me fue orientando durante todo el proceso. El asesoramiento fue presencial, durante dos días, en un instituto. Solo tenía mi experiencia laboral y el currículum, nada más.

ANA: Bueno, “nada más” no, Cristina. Tenías mucho: una valiosa experiencia laboral. Y después de esa primera fase, pasaste a la evaluación, ¿verdad? Cuéntanos un poco cómo fue.

CRISTINA: Así es. Me mandaron a la Universidad Laboral de Cáceres, donde el evaluador me hizo unas pruebas específicas sobre las tareas que realizaba en mi trabajo. Las superé sin dificultad.

ANA: Normal, Cristina, tenías todo el conocimiento adquirido con los años. ¿Y qué lograste al final de ese proceso?

CRISTINA: Acredité cinco Unidades de Competencia. Me faltó solo una para conseguir el Certificado de Profesionalidad completo, ya que se requieren seis.

ANA: Pero esas cinco unidades que conseguiste son muy importantes. ¿Sabías que podías hacer más con esas unidades de competencia?

CRISTINA: Sí. La asesora me informó de que podía prepararme la unidad que me faltaba para obtener el Certificado de Profesionalidad, que tiene validez en todo el territorio nacional y estaba reconocido por la Formación Profesional para el Empleo.

ANA: ¿Y sabías que también podías obtener un título académico oficial del sistema educativo?

CRISTINA: Me lo comentaron, sí. Me explicaron que esas unidades correspondían a módulos de un ciclo formativo, y yo quería obtener el título de Técnica de Grado Medio en Servicios de Restauración.

ANA: Pero seguías trabajando, ¿verdad? ¿Te planteaste cómo podías continuar sin dejar tu empleo?

CRISTINA: Claro, yo pensaba que no podía compaginarlo. No sabía que existían opciones flexibles para gente trabajadora. Fue gracias a mi asesora que descubrí las pruebas libres de FP.

ANA: ¿Cómo fue ese proceso?

CRISTINA: Me inscribí en las pruebas libres y presenté la acreditación de competencias. Me convalidaron cinco módulos del ciclo de Servicios de Restauración. El curso pasado aprobé otros cinco módulos por mi cuenta.

ANA: ¡Increíble! Solo te falta un módulo, el antiguo módulo de FCT, el de prácticas en centros de trabajo, ¿verdad?

CRISTINA: Sí, pero como tenía experiencia laboral, solicité la exención del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).

ANA: Cristina, tu historia demuestra que es posible construir el propio itinerario formativo, pieza a pieza. Eres un ejemplo de cómo la experiencia laboral puede abrir las puertas a la formación reglada. ¡Gracias por compartir tu viaje con nosotros!

CRISTINA: Gracias a vosotros por darme la oportunidad. Espero que mi experiencia anime a otras personas a seguir este camino.

 

Likeme (0)