European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

La importancia del aprendizaje permanente

El aprendizaje permanente o aprendizaje a lo largo de la vida permite el constante desarrollo de las habilidades que una persona puede necesitar a lo largo de su vida, tanto a nivel profesional como personal, para formar parte de una ciudadanía activa, motivada e integrada. Además, podrá optar a diferentes oportunidades de mejora empleo o le ayudará en su desarrollo persona.

La Unión Europea afronta, en este sentido el desafío de reducir el riesgo de exclusión ante una sociedad cambiante,  globalizada y digital.

A nivel mundial, El 12 de diciembre, tuvo lugar en Bruselas, una reunión global sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos en la que se reunieron unos 350 ministros, funcionarios y representante. Fue convocada por la UNESCO en su función como organismo principal y coordinador de la Agenda Educación 2030, con el apoyo del Gobierno de Bélgica. La Reunión revisó el progreso hacia los objetivos y compromisos de educación global en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Entre los objetivos de la agenda de Bruselas, se encuentra el desarrollo de sistemas educativos que permitan a las personas aprender a lo largo de la vida y a través de múltiples vías. Los mensajes y compromisos clave sobre el aprendizaje a lo largo de toda la vida y temas relacionados, como la educación y alfabetización de adultos y el reconocimiento, validación y acreditación del aprendizaje no formal e informal, también se destacaron en la declaración de resultados de la reunión. Puede acceder a este documento en: https://en.unesco.org/sites/default/files/2018-12-07_brussels_declaration.pdf

Algunos puntos que se incluyen son:

  • La reafirmación del papel fundamental de la educación, la capacitación, el aprendizaje a lo largo de toda la vida, la educación superior y la investigación como motores clave para el desarrollo sostenible, incluida la adaptación y mitigación del cambio climático.
  • Compromiso de incluir a los migrantes, personas desplazadas y refugiados en los sistemas de educación y capacitación y facilitar el reconocimiento de sus calificaciones, aprendizaje y habilidades.
  • Compromiso con sistemas de educación y capacitación abiertos, flexibles y receptivos que apoyan el desarrollo de una gama más amplia de conocimientos, habilidades y competencias, desde la primera infancia hasta la edad adulta.
  • Asegurar el desarrollo profesional inicial, continuo y relevante financiado con fondos públicos para maestros, educadores, capacitadores y líderes escolares.
  • Se reafirmó el compromiso de erradicar el analfabetismo a través de la educación formal y no formal y garantizar el acceso equitativo a la alfabetización digital, así como a la alfabetización en medios de comunicación e información.
  • Compromiso de apoyar las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para garantizar las competencias necesarias para el desarrollo personal y profesional, así como el desarrollo sostenible.
  • Reconocimiento de la importancia de las habilidades adquiridas a través de la educación y el aprendizaje no formal e informal.

Además, El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida está desarrollando un manual sobre el aprendizaje a lo largo de la vida para ayudar a guiar a los Estados Miembros en la implementación de políticas y planes relevantes y el Informe Global sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE 4) de 2019, que arrojará luz sobre el estado actual de la educación de adultos en todo el mundo.

Más información sobre la reunión: http://uil.unesco.org/lifelong-learning/global-education-meeting-emphasizes-importance-lifelong-learning

 

Likeme (3)
Etiquetas