European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

Identidad, contexto y formación en las instituciones penitenciarias

Jornada Identidad, contexto y formación en las instituciones penitenciarias dirigida a profesorado de FPA.

El ámbito de FPA organizó en Picassent (Valencia) la jornada Identidad, contexto y formación en las instituciones penitenciarias, dirigida al profesorado de Formación de Personas Adultas (FPA) que trabaja en centros penitenciarios, fue un espacio de formación y convivencia específico para este grupo de docentes. 

 

La ponencia inaugural la realizó Rufina Ceballos Alonso, psicóloga del Cuerpo Superior de Técnicos de instituciones penitenciarias (centro penitenciario Antoni Asunción de Valencia), se tituló Trabajar la salud emocional de las personas internas, la salud emocional fue definida como el estado de bienestar y aceptación de uno mismo. Hay emociones complejas, en los centros penitenciarios suelen ser emociones de malestar, pesimismo y negatividad, consecuencia de la pérdida de libertad e intimidad. Las personas internas encuentran dificultad para experimentar emociones positivas, suelen sentir ira, tienen conductas agresivas, ansiedad, tristeza, baja tolerancia a la frustración, etc. Se expuso la necesidad de trabajar la gestión emocional en los centros penitenciarios, realizar actividades de aprendizaje emocional, de canalización y regulación emocional.  Para la gran mayoría volver a la escuela supone un lugar de acogida, es un espacio de calma, apoyo y escucha. Como conclusión, la escuela en los centros penitenciarios combate el decaimiento psicológico y es un factor de protección que contribuye al ajuste emocional. 

 

El siguiente ponente fue Pere Barberà Cebolla, doctor en psicología de la educación, realizó la ponencia Neuroeducación en el contexto penitenciario: estrategias prácticas fundamentales en el Diseño Universal de Aprendizaje, expuso la visión del aprendizaje desde el cerebro, la educación desde la neurociencia. Como ideas claves destacamos la plasticidad que tiene el cerebro, cómo funcionan los procesos de memorización, la importancia biológica y del ambiente. En los centros penitenciarios el alumnado tiene diferentes niveles, las experiencias previas vividas son muy diversas y algunas bastantes complejas, por consiguiente, en el aula hay diferentes tipos de Necesidad Educativas Especiales. 

Nos planteó las siguientes preguntas: 

  • ¿Qué, cómo y cuándo aprenden las personas adultas?

  • ¿Para qué sirve lo que aprenden? 

Hay variedad de formas de representar la información, así como la manera que los y las estudiantes la representan, el objetivo y la meta del aprendizaje tiene que estar claro. Los docentes debemos ofertar variedad de actividades y proyectos, usar diferentes recursos, el entorno de enseñanza-aprendizaje debe ser seguro y fomentar la autorreflexión. Hay que tener presente la motivación intrínseca y extrínseca, la flexibilidad y la adaptación a las necesidades, los deseos de mejora y cambio, en definitiva, el aprendizaje a lo largo de la vida está presente en la población adulta. 

 

En el siguiente espacio de la jornada los centros expusieron las experiencias más relevantes como: 

 

  • Beneficios de las salidas al exterior de un centro FPA penitenciario
  • Aprendizaje por observación en prisiones europeas
  • Programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas 
  • Uso de las nuevas tecnologías en las prisiones
  • Taller de escritura

 

En la última parte de la jornada se realizó una intervención sobre la programación competencial, instrumentos e informes de evaluación y otra sobre la prueba VIA unificada. Se trató el tema del teatro en las prisiones, qué beneficios supone para las personas internas y cómo puede ser una fuente de motivación dentro de los centros penitenciarios. Para finalizar la jornada la embajadora de EPALE hizo difusión de la plataforma y de Erasmus+ Space. 

 

Attachments
Jornada Picassent.
Likeme (1)