European Commission logo
Iniciar sesión Crear una cuenta
Each keyword is searched for in the content.

EPALE - Plataforma electrónica de aprendizaje de adultos en Europa

Blog

El servicio de transporte escolar se incorpora al proyecto STARS de movilidad sostenible

Promoción de sistemas de transportes inclusivos, seguros, asequibles y sostenibles.

 

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, confirma su apuesta por la movilidad sostenible con la incorporación del servicio de Transporte Escolar al proyecto STARS, convocado por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos, y promovido por la Dirección General de Tráfico (DGT), para transformar los desplazamientos escolares en experiencias seguras, saludables y sostenibles. 

El proyecto STARS (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para colegios) promueve que el alumnado se desplace desde sus centros educativos usando métodos de transporte sostenibles a través de una movilidad activa, haciendo uso de otras alternativas como la realización de los desplazamientos a pie o en bicicleta, a través de itinerarios seguros. De este modo se persigue un  triple objetivo: 

  • Reducir el uso del transporte privado.
  • Disminuir las emisiones contaminantes.
  • Favorecer la autonomía de los estudiantes.

En línea con esta filosofía, el servicio de Transporte Escolar, dependiente de la Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, que coordina David Crego, se ha incorporado al proyecto, respondiendo así a la invitación cursada por el departamento liderado por David Pablos, con su presencia en el último foro de trabajo, celebrado recientemente en  el municipio tinerfeño de Santa Úrsula.

Con su participación, el área que dirige Poli Suárez refuerza su compromiso con las recomendaciones realizadas por el Consejo Escolar de Canarias en 2022, en las que se aboga la promoción de sistemas de transportes inclusivos, seguros, asequibles y sostenibles, en línea con el desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 de las Naciones Unidas.

Actualmente, el proyecto STARS ya se encuentra en marcha en varios municipios de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro, con la participación de numerosos ayuntamientos, centros educativos y la implicación activa de comunidades locales. En la provincia de Las Palmas, se encuentra en plena fase de expansión, con la reciente incorporación de otros dos municipios.

En concreto, en Tenerife, el proyecto cuenta con la colaboración del Instituto de Educación Secundaria (IES) Santa Úrsula y Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Corujera, ambos en Santa Úrsula; el IES Canarias Cabrera Pinto y el CEIP Princesa Tejina, en San Cristóbal de La Laguna; los IES Los Realejos y Mencey Bencomo, en Los Realejos, así como el IES Tegueste y el CEIP Teófilo Pérez, ambos en el mismo municipio del norte de la isla.

En La Palma, integran este foro el IES Luis Cobiellas, en Santa Cruz de La Palma; el CEIP San Antonio y el IES Las Breñas, en Breña Baja; el CEIP La Laguna y el IES Eusebio Barreto Lorenzo, en Los Llanos de Aridane, y, por último, el CEIP Adamancasis, en El Paso y, en El Hierro, el proyecto cuenta con la colaboración del CEIP Tigaday, en La Frontera.

En este sentido, indicar que el servicio de Transporte Escolar de la Consejería, que ya se estrenó en el foro el pasado mes de noviembre participará en su próxima sesión este martes 17 de diciembre, con el objetivo de seguir avanzando en la revisión de los entornos escolares y en la promoción de caminos escolares más seguros y sostenibles.

Páginas de interés y consulta: 

Proyecto Stars de movilidad activa.

Programa Stars.

Likeme (1)