El programa That´s English!: una experiencia E-learning

El mundo educativo se ha visto revolucionado por la irrupción de las nuevas tecnologías. Este hecho, que ya nadie pone en duda, ha transformado la forma en que enseñamos y aprendemos. Los organismos encargados de la educación pública deben ser capaces de adaptarse e innovar en este campo para ofrecer a los ciudadanos una alternativa educativa de calidad. Tal como se recogió en el encuentro internacional de educación EnlightED (celebrado en Madrid el pasado mes de octubre de 2018), el perfil del alumno del presente ya no es aquel que dedicaba la mayor parte de la jornada a asistir a clases presenciales. Por otro lado, dada la flexibilidad del mercado laboral actual y previsiblemente futura, cada vez es más frecuente prolongar nuestra faceta de estudiante a lo largo de la vida para ampliar capacidades o incluso reconducir nuestra trayectoria profesional. Esto conlleva la necesidad de conjugar la vida laboral, personal y educativa de personas adultas con poca disponibilidad de tiempo.
La solución ya existe y se llama e-learning. Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional existe un compromiso claro con la enseñanza a distancia a través de las nuevas tecnologías. En concreto, el CIDEAD (Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia) proporciona, a través del Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia, atención educativa de educación básica y secundaria para adultos a los ciudadanos españoles en el exterior y a aquellas personas que, aun residiendo en territorio nacional, se ven imposibilitadas para recibir enseñanza a través del régimen ordinario. Además, a través del programa That’s English! (https://www.thatsenglish.com/), fomenta el aprendizaje del inglés desde hace veinticinco años. Esta versión a distancia de las enseñanzas de las escuelas oficiales de idiomas, que comenzó siendo una modalidad semi-presencial, combinando programas de televisión con tutorías, libros de texto y casetes, está en plena evolución hacia una modalidad online donde el alumno es el que establece el ritmo y los plazos de su aprendizaje.
En este momento, el programa se puede circunscribir dentro de la modalidad blended learning: el alumno se matricula en una escuela oficial de idiomas y se le hace entrega del material del curso (libros, varios CD, DVD y cuadernos de ejercicios) así como las claves para acceder a la plataforma online (www.thatsenglish.com). Se ofrecen tutorías semanales de asistencia voluntaria (una hora para el nivel básico y dos horas para el intermedio y avanzado), en las que se resuelven dudas y se trabaja principalmente la expresión oral. El trabajo autónomo consiste en realizar las actividades propuestas en cada unidad y estudiar sus contenidos. Para ello, se puede acceder a la plataforma online, donde encuentra disponible todo el material (audios, vídeos, actividades, solucionario, compendio gramatical, etc.). Además, desde la plataforma se puede comunicar con el tutor o tutora para la resolución de dudas, envío de tareas de expresión escrita y también se puede acceder a los foros y chats que proponga el tutor. La existencia y funcionamiento de esta plataforma hace que el material en soporte físico (libros y DVD) ya no sea imprescindible.
Esta plataforma online tiene su versión app para móviles y tabletas en los sistemas IOS y Android, disponible gratuitamente tanto para alumnos inscritos en el programa como para el público en general. En la app se encuentran todos los materiales audiovisuales del curso, distribuidos por niveles, con sus correspondientes subtítulos y transcripciones. Cuenta además con recursos educativos extra como los podcasts, que versan sobre temas lingüísticos y de actualidad, y noticias sobre el programa. Los alumnos del programa pueden acceder a los audios y vídeos de las unidades del curso que estén realizando desde su móvil y tableta sin necesidad de conectarse a la plataforma. Con ello se garantiza la portabilidad del aprendizaje, requisito imprescindible para adecuarse a un espacio acotado y horarios establecidos e inamovibles. Por otro lado, las personas que se descargan la app sin estar inscritas en el curso disponen gratuitamente de cientos de horas de audios y vídeos en inglés de gran calidad y protagonizados por hablantes nativos. Este vuelco de That’s English! hacia el e-learning se está consolidando con éxito.
Además de esta modalidad semi-presencial, desde el programa se propone la versión “A tu ritmo”, concebida para dar respuesta a los alumnos que se interesan por el programa fuera del plazo oficial de matrícula. En esta modalidad, se ofrece la posibilidad de usar la plataforma con acceso a todos los materiales y secciones sin el apoyo de un tutor y sin validez académica. Cuando se abre de nuevo el plazo de matrícula, los inscritos pueden convertirse en alumnos oficiales del programa con un descuento sobre el precio público.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional también está desarrollando una versión completamente a distancia del programa That’s English!, con total flexibilidad en el acceso a los contenidos y tutorizaciones online. De esta manera se eliminarán las restricciones geográficas, aumentando la accesibilidad y la flexibilidad en horarios y plazos de matrícula. Los alumnos podrán luego certificar sus conocimientos en las escuelas oficiales de idiomas.
En nuestros días, la sociedad demanda una formación cada vez más autónoma. Las nuevas tecnologías han precipitado ese objetivo antes lejano que suponía que el alumno fuera protagonista de su propio aprendizaje, estableciendo horarios, ritmo y niveles. La modalidad e-learning hace posible que cada alumno tome las riendas de su formación y la consecución de sus propias metas, conciliando las facetas de estudiante y trabajador con la vida personal. El programa That’s English! tiene en cuenta esta nueva realidad para adaptarse a este nuevo tiempo.